Foto: cortesía Democracy Now!
La Casa Blanca afirma que el presidente Biden habló este jueves por teléfono con el líder chino, Xi Jinping, durante más de dos horas, en medio de las crecientes tensiones entre los Gobiernos de ambos países.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que las conversaciones tenían como objetivo restaurar las relaciones entre Estados Unidos y China. Según se informa, ambos mandatarios hablaron sobre la crisis del cambio climático, los derechos humanos, la lucha contra las drogas y la invasión rusa de Ucrania.
bq. Secretaria de Prensa Karine Jean-Pierre: “El presidente Biden subrayó que la política de Estados Unidos sobre Taiwán no ha cambiado y que el Gobierno estadounidense se opone firmemente a los esfuerzos unilaterales para cambiar el status quo o socavar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”.
Después de la llamada telefónica, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que Jinping advirtió a Biden contra el apoyo de Estados Unidos a Taiwán, incluida la visita que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, tiene previsto realizar a esa isla en agosto. Según se informa, el líder chino dijo al respecto: “Aquellos que juegan con fuego acabarán quemándose”.
Rusia y Ucrania se culpan mutuamente por ataque que provocó la muerte de 40 prisioneros de guerra ucranianos

En el este de Ucrania, las autoridades militares rusas afirman que un ataque de las fuerzas armadas ucranianas con un sistema avanzado de defensa antimisiles fabricado por Estados Unidos provocó la muerte de 40 prisioneros de guerra ucranianos e hirió a decenas más.
Ucrania negó que sus fuerzas hayan llevado a cabo el ataque en territorio controlado por los separatistas y, en cambio, culpó a Rusia del ataque contra la prisión que albergaba a los prisioneros de guerra.
Mientras tanto, funcionarios de las Naciones Unidas confían que el acuerdo entre Rusia y Ucrania auspiciado por la ONU y Turquía para exportar cereales de forma segura desde los puertos ucranianos que permanecen bloqueados pueda ponerse en marcha este viernes.