Juez otorga al Gobierno de Biden prórroga de cinco semanas y finalizar política amparada por el Título 42

Foto: cortesía Democracy Now!

Un juez federal de Estados Unidos otorgó al Gobierno de Biden un período de transición de cinco semanas para que deje de aplicar una política implementada durante la presidencia de Trump con base en el Título 42 del Código de Regulaciones Federales de Estados Unidos que desde 2020 ha permitido expulsar a más de dos millones de migrantes sin el debido proceso en la frontera de Estados Unidos y México.

El martes, el juez Emmet Sullivan había bloqueado la política y la había calificado de “arbitraria y caprichosa”, pero este miércoles acordó aumentar hasta el 21 de diciembre el plazo para que el Gobierno de Biden ponga fin a dicha política.

Senador interroga a funcionario de Inmigración sobre exámenes invasivos hechos a mujeres migrantes encarceladas

Foto: cortesía Democracy Now!

Una investigación del Senado de Estados Unidos confirmó que varias mujeres migrantes que estuvieron encarceladas en el Centro de Detención del Condado de Irwin, en el estado de Georgia, fueron sometidas a procedimientos ginecológicos excesivos e innecesarios, en la mayoría de los casos sin su consentimiento.

La investigación también concluyó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas hizo caso omiso de esos abusos durante años. La indagación se llevó a cabo luego de decenas de denuncias de mujeres migrantes detenidas en Irwin acerca de las histerectomías que el doctor Mahendra Amin, un médico local conocido como “el recolector de úteros”, realizó de 2017 a 2020.

Amin fue citado a declarar, pero invocó su derecho a no testificar, protegido en la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. El ginecólogo no ha sido acusado penalmente y continúa ejerciendo su profesión en una zona rural de Georgia.

El senador demócrata de Georgia, Jon Ossoff, interrogó este miércoles a Stewart Smith, el funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas a cargo de la atención médica de las detenidas, sobre cómo la agencia no actuó para detener los abusos.

Senador Jon Ossoff: “¿Qué les diría a las mujeres que tuvieron que pasar por eso?”.

Stewart Smith: “Bueno, es desalentador. Es muy…”.

Senador Jon Ossoff: “¿Es desalentador?”.

Stewart Smith: “Sí, y muy perturbador. Y nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad en lo ocurrido. Queremos arreglar este sistema para que [lo ocurrido] no vuelva a suceder”.

Senador Jon Ossoff: “Doctor Smith, hemos establecido que usted tiene plena responsabilidad [por lo sucedido]. Y que esto es algo más que ‘desalentador’”.

 

Artículos Relacionados