Alemania sueña con octavos de final luego de agónico empate 1-1 ante España

Foto: Captura de pantalla

Por Willians A. Castillo

Las ilusiones y los sueños de sumar se hicieron realidad para la selección alemana y demostró una vez más el buen momento que pasa el fútbol europeo en el Mundial de Qatar ‘22, y no es un espejismo. El domingo empató a España con un gol agónico, en su segunda aparición por el Grupo E ante 68.895 espectadores teutones y españoles, quienes colmaron el Coloso del estadio mundialista Al Bayt.

Alemania fue el equipo dominante durante la primera mitad de juego. Fue el conjunto que creó las mayores jugadas de peligro, por eso al final fue España quien sufrió más —contrariamente a lo que se esperaba— se presentó como un conjunto timorato, sin vocación ofensiva y, sobre todo, con una excesiva parsimonia de sus jugadores.

Los teutones basaron su accionar en la inspiración de Thomas Müller. Fue precisamente quien en dos ocasiones exigió al meta español Unai Simón, quien estuvo muy atento a los requerimientos teutones.

A los 39 minutos del periodo inicial, un fuera de lugar salvó al seleccionado español el VAR anulo el gol Antonio Rüdiger, por un fuera de lugar. Minutos después el meta español Simón también evitó un gol.

Lo justo era que en la primera etapa los teutones lograsen el gol, por las cinco claras jugadas de gol que se crearon, pero la suerte no estuvo a su favor.

Los españoles se vieron favorecidos por la vehemencia de Alemania. Los teutones no hicieron un gran partido, pero el rival, resultó un cuadro sin muchos argumentos para intentar un mejor resultado.

Con el esquema de siempre, el equipo de Luis Enrique se adueñó del balón. Con un gran trabajo de Dani Olmo, Marco Asensio y la movilidad de Ferran Torres.

Sin embargo, la tripleta atacante era neutralizada por una zaga germana integrada con la experiencia de Niklas Sule y Thilo Kehrer.

Eso hizo que España no tuviera profundidad en los avances, pese a tener mayor tiempo la pelota.

¿Y Alemania? Trató de hacer que corriera el balón. Serge Gnabry era el encargado de transitar la pelota y en ofensiva Jamal Musiala se sumó a la dupla teutona, quienes intentaban crear peligro.

Fue Olmo quien casi vence la resistencia del meta alemán Manuel Neuer. Envió un remate de 40 metros que Neuer mandó al córner cuando la gente pensaba que sería gol español.

Pero los teutones cayeron en la desesperación. En lugar de mantener el orden y la calma, recurrió al juego fuerte para frenar al peligroso ataque rojo.

Pero en el complemento fue todo lo contrario. España apeló a la garra y luchó cada pelota con decisión, Alemania tuvo muchos problemas para contener la arremetida española.

Y a los 62 minutos del complemento llegó el gol que tanto esperaba la hinchada de la “Furia Roja”.

Hubo un rebote en el área teutona y ahí surgió Álvaro Morata. El atacante remató balón con la derecha tras la asistencia de Jordi Alba para el 1 a 0 transitorio.

Con la desventaja, Alemania intentó los contragolpes. Le resultaba imposible llegar al arco rival y el agotamiento por la temperatura ya habían minado la resistencia de los españoles.

Pero ese esfuerzo llegó a los 83 minutos del final Niclas Füllkrug, remató un derechazo a quemarropa desde el centro del área al ángulo izquierdo del meta español tras la asistencia de Musiala para el 1 a 1 definitivo.

Alemania empató y suma de a poquito, pero suma y está de nuevo en la lucha. Su momento no es un espejismo. Las «teutones» no se caen y en la segunda fecha ratifican que son protagonistas.

Para los germanos aun nada está dicho, este próximo jueves 1ro de diciembre se enfrentará al seleccionado “tico” a las 2:00pm, mientras que la “Furia Roja” española hará lo propio con Japón. Todos los partidos por el Grupo E se jugarán en simultáneo.

Artículos Relacionados