Por Willians A. Castillo
El dos veces campeón del mundo Argentina (1978-1986) demostró una vez más que su buen momento no es un espejismo. El equipo albiceleste sigue ganando y sumando para mantenerse como uno de los favoritos para la gran final Copa Mundial Qatar ‘22 y precisamente ante un aguerrido cuadro holandés.
El viernes por la noche dio cuenta de Países Bajos (Holanda) por la ruleta de los penales, pese a estar ganando pero su aguerrido rival logró empatar.
Los ‘holandeses’ se vieron favorecidos por la vehemencia de Argentina. Países Bajos aprovechó para empatar a los minutos finales. Países Bajos no hizo un gran partido, pero resultó un cuadro con muchos argumentos para intentar un mejor resultado.
Y apenas a los 35 minutos cambió la historia para los argentinos. Llegó el gol que tanto esperaba la hinchada albiceleste. Messi puso un pase a profundidad al corazón del área holandés y ahí surgió Nahuel Molina. El zaguero hizo el 1 a 0 para los argentinos.
Con la desventaja, Países Bajos (Holanda) sólo intentó no recibir más goles. Le resultaba imposible llegar al arco rival y el agotamiento ya habían minado la resistencia de los gauchos.
Por eso no sorprendió que a los 73 minutos del complemento apareciera Cristian Romero recibió una falta en el área defensiva para el penal a favor de Argentina. El volante-atacante ‘Pulga’ Messi, de suave toque con la zurda, venció al meta Andries Noppert y anotó el 2 a 0 para la albiceleste, resultado que prácticamente pareciera liquidaba. Pero Argentina se sorprendió y fue incapaz de mantener el triunfo a pesar de ir ganando.
A los 83 minutos del complemento Wout Weghorst remató de cabeza para el 2 a 1 tras un pase de Steven Berghuis al centro del área. Quince minutos después el mismo Weghorst enmudeció el Lusail Iconic Stadium ante 88.235 espectadores para el 2 a 2.
El favorito Argentina salió decidido a ratificar que por algo es protagonista y firme candidato a la gran final.
Con el esquema de 5-3-2, el equipo albiceleste se adueñó del balón. Con un gran trabajo de Lionel ‘Pulga’ Messi y la movilidad de Alexis Mac Allister, los sudamericanos manejaron el cotejo en los 45 minutos iniciales.
Eso hizo que Países Bajos no tuviera profundidad en los avances, pese a tener mayor tiempo la pelota.
Países Bajos trató hacer correr el balón. Marten de Roon, era el encargado de transitar la pelota y en ofensiva Memphis Depay y Sten Bergwijn intentaban crear peligro.
Pero Países Bajos cayó en la desesperación. En lugar de mantener el orden y la calma, recurrió al juego fuerte para frenar al peligroso atacante argentino Julián Álvarez.
Países Bajos fue un equipo disminuido y un Argentina urgido de ganar. Países Bajos aparecía como un rival al que se le podía ganar.
Pero en esa segunda etapa fue todo lo contrario. Países Bajos apeló a la garra y luchó cada pelota con decisión.
El empate obligó al tiempo extra y finalmente a la ruleta de los penales donde Emiliano ‘Dibu’ Martínez fue el héroe del encuentro atajando dos penales en una dramática definición.
Ganó Argentina, no importa cómo, pero ganó y sigue su viaje, ahora ya está en semifinales y enfrentará a la formidable Croacia el próximo 13 de diciembre. Su momento no es un espejismo, es una realidad. Los ‘albicelestes’ no se caen y fecha a fecha ratifican que son protagonistas para la gran final.
El triunfo de la selección argentina dirigidos por Lionel Scaloni, les permite seguir en carrera con el pie derecho y alimentar la ilusión de los 45.81 millones de argentinos que quieren ver a la albiceleste levantar la Copa Mundial Qatar ’22 el próximo 18 de diciembre. Soñar no cuesta nada, pero conquistar el sueño puede ser una realidad.