Un grupo de jovencitos leen su libro. Foto: Ramón Jiménez
Por Ramón Jiménez
Este martes 31 de enero no fue un martes cualquiera para decenas de estudiantes de la Escuela del Sagrado Corazón de Washington, D.C., ya que es la fecha de lanzamiento de su libro “Historias y dibujos”, que tuvo lugar en la Biblioteca de Mount Pleasant, ubicada en un barrio multicultural al noroeste de la capital estadounidense.
Niños y niñas latinos y de otras nacionalidades que reciben educación bilingüe en inglés y español en ese centro educativo, y cursan séptimo y octavo grado, leyeron en español los interesantes fragmentos de lo que ellos mismos escribieron.

Las lecturas fueron más que todo sobre las duras historias que experimentan muchos inmigrantes, en particular centroamericanos que sin tener los documentos migratorios legales se aventuran a caminar largas y tortuosas travesías con el afán de lograr el «Sueño Americano» en territorio estadounidense —si es que no son víctimas de personas que supuestamente los ingresarían a este país—, algo que no siempre sucede.
Según explicaron los presentadores del libro algunas de las historias son producto de la vida real como los países en guerra que dejaron sus padres, otros con altos niveles de violencia y de pobreza, pero otras historias son producto de la imaginación.

Es impresionante la soltura con que leen en español niñas y niños de Etiopía, estadounidenses y de países latinoamericanos de donde son originarios sus padres, pero que ellos nacieron en Estados Unidos.
“El lanzamiento de este libro es algo muy importante para nuestra comunidad; es una colaboración grande y me hace sentir muy orgullosa de nuestros estudiantes”, dijo a MetroLatinoUSA.com, Elise Heil, directora de la Escuela del Sagrado Corazón.

Además de la Biblioteca de Mount Pleasant y de la Escuela del Sagrado Corazón la edición del libro contó con el apoyo de la Casa de la Cultura El Salvador y el Teatro de la Luna
Reconocieron los representantes de esas instituciones que uno de los objetivos de darle forma al libro fue desarrollar el talento creativo de los estudiantes, no solamente en la escritura sino también en el dibujo, ya que el libro en sí cuenta con 22 manifestaciones artísticas a color y 23 trabajos literarios escritos por los estudiantes.

Una representante de la Biblioteca de Mount Pleasant dio a conocer que el libro en español ya se encuentra en casi una decena de Bibliotecas Públicas del Distrito de Columbia, y que además se puede ordenar en línea por Amazon.com. El libro cuenta con 84 páginas y tiene un precio de $10.
“Ustedes son los campeones, ustedes son los héroes. Con este libro van a estar para siempre”, les dijo a los estudiantes la Dra. Jeannette Noltenius, directora de la Casa de la Cultura El Salvador, que auspició la impresión de los ejemplares para los estudiantes.
Para que el libro Historia y dibujos fuera un producto terminado participaron en la edición y elaboración la profesora Patricia Piñeros y el escritor Mario Bencastro, la poeta Luz Stella Mejía, quien hizo el diseño del libro y Jeannette Noltenius.

“En este libro los estudiantes podrán apreciar su propia creación, demostrar lo que son capaces de hacer y elevar su autoestima, sentirse orgullosos de su trabajo ante sus compañeros, maestros y padres de familia, y continuar desarrollando su educación y su imaginación con grandes esperanzas en el futuro’, señaló el escritor Mario Bencastro.
“Ese es precisamente el propósito de este proyecto, de la escuela y de los maestros: que los estudiantes desarrollen su pensamiento y lo apliquen para alcanzar un futuro mejor, tanto como profesionales así como ciudadanos del mundo”, apuntó.