Foto: cortesía Democracy Now!
En la ciudad de Nueva York, un solicitante de asilo que estaba alojado en un centro para migrantes ubicado en la Terminal de Cruceros de Brooklyn intentó suicidarse este martes. El joven, de 26 años, se encuentra internado en condición estable en un hospital local.
Las autoridades de Nueva York han sido objeto de duras críticas después de que un grupo de migrantes se negara a permanecer en una instalación con 1.000 catres pegados unos con otros, en la que los solicitantes de asilo han tenido que soportar condiciones inhumanas, incluidas temperaturas bajo cero. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, pasó la noche del pasado viernes en dicha instalación.
Tras ello, Adams defendió el lugar elegido para alojar a los migrantes, pero dijo que la ciudad haría algunas mejoras en las instalaciones. Mientras tanto, la ciudad de Nueva York ha ayudado a algunas personas migrantes recién llegadas a Estados Unidos a viajar a Canadá para solicitar asilo.
El alcalde de Nueva York defendió la decisión de otorgar a los migrantes boletos de autobús para que viajaran hacia la frontera norte de Estados Unidos, meses después de haber criticado a las autoridades de Texas por trasladar a migrantes en autobús hasta Nueva York.
Alcalde Eric Adams: “No le estamos diciendo a la gente que se vaya a otro país o estado. Las personas que llegaron aquí, que ya tenían otros destinos en mente, fueron básicamente obligadas a venir a Nueva York. Cuando estas personas fueron parte de nuestro proceso de admisión y hablamos con ellas, dijeron que su deseo era ir a otro lugar”.
Visite democracynow.org/es para ver nuestra cobertura del tema y nuestra entrevista con una organizadora de Nueva York y con uno de los migrantes a quien se quería trasladar al refugio de Brooklyn.
Atacante que mató a 23 personas en tienda Walmart de Texas se declara culpable de delitos de odio

En Estados Unidos, ante un tribunal federal del estado de Texas, el supremacista blanco que en 2019 mató a 23 personas en una tienda Walmart de la ciudad de El Paso se declaró culpable este miércoles de delitos de odio y cargos relacionados con el porte y uso ilegal de armas de fuego.
El atacante aún enfrenta cargos estatales de asesinato por los cuales podría ser condenado a la pena de muerte. El tiroteo fue el ataque más letal contra la comunidad latina en la historia moderna de Estados Unidos.
Poco antes de la masacre, el atacante publicó un manifiesto racista en Internet, en el que repetía la retórica del expresidente Trump acerca de una “invasión” de personas migrantes que estaban cruzando la frontera sur de Estados Unidos. Desde entonces, esa retórica ha sido repetida por otros dirigentes republicanos, incluido el gobernador de Texas, Greg Abbott.
Policía de Atlanta hace públicos videos de redada que mató una persona que protestaba contra construcción de la “Cop City”

En el estado de Georgia, el departamento de policía de la ciudad estadounidense de Atlanta ha hecho públicos cuatro videos grabados por las cámaras corporales de la policía durante la incursión mortal que se llevó a cabo el 18 de enero en un campamento de activistas que protestaban contra la construcción del centro de capacitación policial conocido como “Cop City”, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 90 millones de dólares que se llevará a cabo en el bosque Weelaunee.
Manuel Esteban Páez Terán, de 26 años, a quien llamaban Tortuguita, murió por disparos de la policía durante la incursión. Una autopsia privada encargada por la familia de Terán halló que Tortuguita recibió 13 balas. Los videos no muestran de manera específica el momento de la muerte de Terán, pero el sonido de los disparos es claramente audible en las imágenes.
Agente de policía: “¡Oh! [bip]. ¿Es esto una práctica de tiro?”.
La Policía Estatal de Georgia afirma que no tiene imágenes de la muerte de Terán porque no provee de cámaras corporales a sus agentes. Las imágenes de la policía de Atlanta muestran que algunos agentes advirtieron sobre la amenaza de fuego cruzado y se preguntaron si otro agente había disparado contra un policía estatal que había resultado herido.
Agente de policía: “Usted [bip] a su propio agente. […] ¿Le dispararon a su propio colega?”.
La policía ha dicho que el oficial herido fue alcanzado en el estómago por una bala disparada por una pistola de 9 mm comprada por Terán. El Departamento de Seguridad Pública de Georgia afirmó que no dará a conocer el nombre del policía herido porque esa “divulgación comprometería la seguridad de los operativos contra el crimen y el terrorismo debido a posibles represalias”.
La publicación de las imágenes de video se producen después de que una miembro del Comité Asesor Comunitario para el proyecto del Cop City presentara una apelación, en la que alega que el condado de DeKalb emitió de manera indebida una licencia para el proyecto. Otra integrante del comité, Nicole Morado, renunció a su cargo en protesta por la muerte de Terán.
Morado dijo al respecto: “La desescalada es posible, y una familia perdió un hijo que lo único que quería era salvar un bosque; eso no me gusta”. Visite nuestro sitio web, democracynow.org/es, para ver nuestra cobertura sobre el Cop City y la muerte de Tortuguita.