Foto: cortesía Democracy Now!
El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó los comentarios del ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, quien el miércoles pidió a Israel que “borrara del mapa” la localidad palestina de Huwara.
Los comentarios de Smotrich se produjeron después de que grupos de colonos israelíes atacaran el domingo por la noche el pueblo de Huwara, donde prendieron fuego a autos y casas y mataron a un hombre palestino. Estas fueron las palabras expresadas por el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price.
Ned Price: “Estos comentarios fueron irresponsables. Fueron repugnantes y desagradables. Y así como condenamos la incitación a la violencia por parte de los palestinos, también condenamos estos comentarios provocadores que también equivalen a una incitación a la violencia. Instamos al primer ministro Netanyahu y a otros altos funcionarios israelíes a rechazar y repudiar de forma clara y pública estos comentarios”.
Policía israelí reprime violentamente a manifestantes

La policía israelí lanzó este miércoles gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento contra miles de personas que habían bloqueado una carretera de la ciudad de Tel Aviv para protestar contra una propuesta del Gobierno de extrema derecha de Benjamin Netanyahu que limitaría de manera drástica las potestades del Poder Judicial de Israel.
Once ciudadanos israelíes fueron hospitalizados con heridas. Tras varias semanas de protestas generalizadas, esta es la primera vez que la policía ejerce una represión violenta a gran escala contra ciudadanos israelíes. Mientras tanto, en la ciudad de Jerusalén, decenas de manifestantes vestidos como las “criadas” que protagonizan “El cuento de la criada”, una serie de televisión basada en la novela distópica de Margaret Atwood, se manifestaron este miércoles frente a la Corte Suprema de Israel.
Adi Agasi Shafir: “Básicamente, parece que podemos decirle adiós a la democracia porque, por un lado, el Parlamento israelí podrá aprobar cualquier ley que quiera; y, por otro lado, la Corte [Suprema del país] no tendrá ninguna potestad para impedirlo. Cualquier ley que vulnere [los derechos] de las mujeres, de las personas LGBT o de cualquier otro grupo minoritario será aprobada sin que nadie lo detenga”.