Arévalo tras emitir su voto. Foto Yahoo.
Redacción MLNews
Con el 95 por ciento de los votos escrutados el izquierdista Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, es el virtual ganador de la presidencia de Guatemala en las elecciones celebradas este domingo en ese país centroamericano, donde estaban llamados a participar unos 9,3 millones de guatemaltecos.
Las diferentes agencias internacionales confirman que con los datos preliminares Arévalo, “el candidato anticorrupción”, acumula un 59 por ciento, mientras que la exprimera dama Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) solamente suma un 36 por ciento, cuando solamente faltaban por contabilizar un 5 por ciento de los votos válidos.
“Afortunadamente ya tenemos una tendencia sumamente importante”, dijo la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Palencia en conferencia alrededor de las 8pm (10pm hora de Washington, D.C.)
Con esos resultados se confirma una vez más lo que en la primera vuelta fue una sorpresa para propios y extraños, ya que según las encuestas de esa fecha Arévalo, un sociólogo de 64 años, no se encontraba entre los favoritos a ganar, ya que ninguna casa encuestadora anticipó que terminaría en segundo lugar y por lo tanto con el derecho de participar en la segunda ronda de este 20 de agosto.
Al conocer los resultados irreversibles el presidente Alejandro Giammattei felicitó al ganador y a la población.
“Felicito a los guatemaltecos por la realización de las elecciones 2023 en paz, con pocos incidentes aislados”, señaló Giammattei en la primera parte del mensaje.
“Felicito también a Bernardo Arévalo y extiendo la invitación para iniciar la transición ordenada, al día siguiente de que los resultados queden oficializados”, apuntó el mandatario.
Desde que se confirmó que Arévalo —hijo del expresidente Juan José Arévalo— sería el candidato que le disputaría la presidencia a su oponente Sandra Torres, fue objeto de una serie de investigaciones —tanto él como el Movimiento Semilla—, que estuvo a punto de ser dejado fuera de participar en esta segunda vuelta.
De confirmarse su triunfo por parte del Tribunal Supremo Electoral, Arévalo asumirá la presidencia de Guatemala de manos del actual presidente Alejandro Giammattei, en una ceremonia programada para el 14 de enero de 2024 y su periodo será de cuatro años.