Alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pide un alto el fuego en Gaza

Foto: cortesía Democracy Now!

Decenas de miles de palestinos huyeron este miércoles a pie del norte de Gaza, después de que las fuerzas armadas israelíes les dieran un plazo de cuatro horas para evacuar la zona.

Las autoridades israelíes sostienen que alrededor de 100.000 civiles permanecen en el norte del enclave palestino, frente a los más de un millón de hace un mes.

Organizaciones en defensa de los derechos humanos afirman que muchas personas de edad avanzada, mujeres embarazadas, personas con discapacidades y padres y madres de niños pequeños no han podido cumplir con las órdenes de evacuación masiva emitidas por Israel.

La Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina afirma que el 70% de los residentes de Gaza se han visto obligados a abandonar sus hogares.

El Ministerio de Salud de Gaza afirma que cada diez minutos muere un niño o niña palestino, ya que se ha confirmado la muerte de 4.324 menores de edad en 33 días de incesantes bombardeos. Otros 1.350 menores de edad están desaparecidos y se presume que están enterrados bajo los escombros. Más de 10.500 habitantes de Gaza han muerto.

El director de la CIA en conversaciones con Qatar para liberar a rehenes de Hamás

El director de la CIA, William Burns, está manteniendo conversaciones indirectas este jueves en Catar con el objetivo de llegar a un acuerdo que permita a la organización Hamás liberar a los rehenes a cambio de un alto el fuego de tres días en Gaza.

Foto: cortesía Democracy Now!

Las conversaciones se centran al parecer en la liberación de doce rehenes, la mitad de ellos ciudadanos estadounidenses. Según se informa, Catar estuvo a punto de cerrar un acuerdo para liberar a 50 rehenes, pero el trato se desmoronó cuando Israel inició la invasión terrestre de Gaza. Hamas ha afirmado que más de 20 rehenes han muerto a causa de los bombardeos israelíes. Se estima que la organización capturó a más de 240 personas.

Periodistas palestinos condenan ataques israelíes contra sus colegas

En los territorios ocupados de Cisjordania, el Ministerio de Salud palestino afirma que ocho personas murieron y al menos otras 14 resultaron heridas durante una incursión nocturna que las fuerzas armadas israelíes llevaron a cabo en el campamento de refugiados de Yenín.

Mientras tanto, trabajadores de los medios de comunicación palestinos salieron este martes a las calles de la ciudad de Ramala para condenar los mortíferos ataques israelíes contra sus colegas y exigir que Israel rinda cuentas ante la Corte Penal Internacional y la ONU. Estas fueron las palabras expresadas por Nasser Abu Bakr, director del Sindicato de Periodistas Palestinos.

Foto: cortesía Democracy Now!

Nasser Abu Bakr: “Más de 60 medios de comunicación fueron destruidos. Decenas de familiares de periodistas fueron asesinados. Decenas de casas que pertenecían a periodistas fueron bombardeadas. Más de 22 canales de transmisión en la Franja de Gaza dejaron de funcionar por completo. Esto se suma a un delito más grave, que es el asesinato de los propios periodistas. Más de 40 periodistas y trabajadores de los medios murieron a causa de bombardeos israelíes”.

 

Artículos Relacionados