Foto: cortesía Democracy Now!
Miles de personas salieron el sábado a las calles de ciudades de todo el mundo para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Se estima que unas 50.000 personas salieron a las calles de la ciudad de Roma al tiempo que exigían justicia para una estudiante de 22 años que fue recientemente asesinada por su exnovio en un caso que ha sacudido a Italia.
En Guatemala, los manifestantes escribieron el número 438 con velas, en homenaje a las mujeres que han sido asesinadas en lo que va de 2023. Mientras tanto, en Argentina, las mujeres condenaron la agenda del presidente electo, el libertario ultraderechista Javier Milei.
Malena Lenta: “Creo que todo lo que está planteando el nuevo Gobierno atenta fuertemente contra los derechos conquistados, ya sea el derecho al aborto, la lucha contra la violencia patriarcal e incluso toda la pelea por la igualdad [de género] en relación con el trabajo. Sí, estoy convencida de que viene un tiempo difícil”.
Grupos de extrema derecha provocan disturbios en Dublín
Ocurrieron tras un ataque con cuchillo que aviva el odio contra los inmigrantes.

En la ciudad irlandesa de Dublín, cientos de manifestantes se enfrentaron el jueves a la policía durante una serie de disturbios que estallaron luego de que se produjo un ataque con un arma blanca en una escuela, donde cinco personas resultaron heridas, entre ellas dos niños y una niña.
La policía afirma que los alborotadores se basaron en información errónea sobre el ataque con arma blanca, del que se culpó a un inmigrante. La cadena de noticias BBC informa que el agresor era, de hecho, un ciudadano irlandés que ha vivido en Irlanda durante 20 años.
Las protestas contra la inmigración estallaron en 2023 en Irlanda después de que el Gobierno recibió a más de 140.000 inmigrantes, el número más alto en 15 años.
Arrestan a más de 100 activistas contra el cambio climático australianos
En Australia, la policía arrestó a más de 100 activistas contra el cambio climático que participaron en un bloqueo de dos días del puerto de carbón más grande del mundo. Miles de activistas bloquearon el puerto de Newcastle, ya sea nadando o navegando en kayak por la ruta marítima del puerto.

Australia es el segundo mayor exportador de carbón a nivel mundial. El reverendo Alan Stuart, de 97 años, fue una de las personas detenidas. Los activistas afirman que el reverendo es la persona de mayor edad en ser arrestada y acusada en Australia. El reverendo Stuart habló con la prensa tras la manifestación.
Reverendo Alan Stuart: “No importa lo que me pase a mí, sino lo que le pase al clima, porque el clima afectará a las generaciones futuras, a mis nietos, nietas, bisnietos y bisnietas, entre otros”.