Henry Kissinger, el exsecretario de Estado de EE.UU. que instigó guerras y respaldó dictaduras

Foto: cortesía Democracy Now!

El exsecretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger, artífice de una política exterior estadounidense altamente militarizada durante las presidencias de Nixon y Ford, falleció a los 100 años.

A finales de los años 60 y 70, Kissinger supervisó la gran expansión de la guerra de Vietnam y los bombardeos secretos en Laos y Camboya, en los que murieron hasta 150.000 civiles. En América Latina, Kissinger apoyó a las dictaduras que utilizaban la tortura y el asesinato como herramientas de represión política, como las de Bolivia, Uruguay y Argentina.

En Chile, el ex secretario de Estado ayudó a derrocar al Gobierno elegido democráticamente de Salvador Allende, lo que dio paso a 17 años de dictadura bajo el mando del general Augusto Pinochet.

En 1975, Kissinger y el presidente Ford se reunieron con el general Suharto, un exdictador de Indonesia, y le dieron el visto bueno para invadir Timor Oriental, lo que causó la muerte de un tercio de la población timorense.

El escritor e historiador Greg Grandin, ganador de un Premio Pulitzer, afirmó en una ocasión que las acciones de Kissinger probablemente provocaron la muerte de hasta cuatro millones de personas.

 

Artículos Relacionados