El presidente de Fedecrédito, Macario Rosales junto al propietario del restaurante Lauriol Plaza, Luis Reyes (izquierda al fondo). Al frente Jackie Reyes-Yanes y otros empresarios del área. Foto: Ramón Jiménez.
Por Ramón Jiménez
Un espíritu de solidaridad y hermandad relució en la fiesta navideña entre miembros de las Comunidades Transnacionales Salvadoreñas Americanas (COTSA), celebrada este sábado en un reconocido restaurante de Washington, D.C.
Cabe destacar que el evento fue auspiciado por el Sistema Fedecrédito de El Salvador, cuyo presidente Macario Rosales viajó expresamente a la región de Washington, para estar presente en la celebración y compartir con las comunidades organizadas salvadoreñas.

Rosales destacó la importancia de la Federación que preside, que cuenta con la red financiera con mayor cobertura nacional, la cual está conformada por FEDECREDITO, 47 cajas de Crédito y 7 Banco de los Trabajadores, creados en el transcurso de más de siete décadas de trabajo continuo.
Esa entidad cuenta, además, con Seguros Fedecrédito, Fedecrédito Vida, Seguros de Personas y Fedeservi.

“Todos con un rol protagónico en el desarrollo económico y social de El Salvador», destacó Rosales.
Al evento asistieron alrededor de cien miembros de las comunidades y personas invitadas como la exdelegada estatal de Maryland, Ana Sol Gutiérrez; la directora de Asuntos Comunitarios de la Alcaldía de Washington, Jackie Reyes Yanes, así como empresarios de la región metropolitana y otros invitados especiales.

Durante el desarrollo del evento de unas cuatro horas hubo una lluvia de regalos de artículos confeccionados por artesanos salvadoreños, entre otras diversiones como el juego del capirucho.