Una sonrisa triunfal de Darwin Cerén y su público en plena madrugada del domingo. Foto: Miguel A. Álvarez.
Por Miguel Ángel Álvarez
SAN MIGUEL, El Salvador.- Dos días después de que el Club Deportivo Águila se coronara campeón del Torneo de Apertura del fútbol salvadoreño, los residentes de esta ciudad oriental todavía no superan la resaca, cruda o guayaba o simplemente el desvelo en dos días de celebraciones uno tras otro.
La más reciente celebración fue la Nochebuena el 24 de diciembre, que para la gran mayoría de salvadoreños comienza desde temprano la noche hasta amanecer el día siguiente tomando, comiendo y bailando al más no poder; contrario a otros países donde la Navidad se celebra el 25 de diciembre y combinan elementos religiosos con eventos familiares.

Sin embargo, para los residentes de esta ciudad de unos 275 mil habitantes, la fiesta comenzó desde el sábado por la noche después de conocerse el resultado que favoreció al C.D. Águila de esta ciudad, que se impuso 3-0 al Jocoro F.C. con sede en una pequeña población del mismo nombre, no muy distante de la Perla de Oriente, como se conoce a San Miguel.
Y no era para menos, el Águila tuvo que esperar cuatro años para ganar de nuevo la Copa del fútbol nacional, de las que ya acumula 17 ganadas.
Debido a la distancia desde el Estadio Cuscatlán en la capital San Salvador hasta esta ciudad, que dista alrededor de 140 kilómetros, les tomó más de dos horas a la enorme caravana de aficionados, jugadores y dirigentes deportivos para arribar al punto de encuentro de la celebración, pasada la medianoche.

Pero a esa hora ya había una gran concentración de simpatizantes del club, esperando la llegada de sus ídolos, a quienes esperaban en una de las instalaciones del Gobierno Municipal, donde muchos celebraron pasadas las 3 de la madrugada del domingo.
Tanta era la euforia de tocar la Copa y tomarse selfies con los jugadores, que tuvo que intervenir la Policía Nacional Civil para desalojar la muchedumbre pero de forma pacífica, hasta vaciar las instalaciones municipales al sur de la ciudad.

Águila también fue campeón de reservas
De lo que poco se hablaba entre los aficionados es que Águila también fue campeón en categoría de reservas, después vencer el mismo sábado 1-0 al FAS de la ciudad de Santa Ana, que un domingo antes fue eliminado de las semifinales por el Jocoro F.C. en su propio reducto del Estadio Oscar Quiteño.
Por séptima vez el equipo migueleño se titula campeón en esa categoría, tras lograr la hazaña de derrotar al mejor equipo de la fase regular, que eran los favoritos para llevarse la corona.

Donde Águila tuvo que conformarse con el subcampeonato fue en la liga femenina de fútbol, ya que las muchachas fueron superadas por el Alianza Women con un categórico 3-0, partido realizado en el Estadio Cuscatlán.
Por lo menos el cuadro emplumado se hizo acreedor a dos de los 3 trofeos en disputa, entre estos el más importante como es la Copa 17 ganada al finalizar el Torneo de Apertura.
Editó Ramón Jiménez desde Washington, D.C.