Foto: cortesía Democracy Now!
Es para protestar contra las políticas económicas de choque de Milei.
Uno de los sindicatos más poderosos de Argentina ha convocado una huelga nacional para el mes que viene con el fin de protestar contra las políticas económicas de choque implementadas por el nuevo presidente de Argentina, Javier Milei. La Confederación General del Trabajo convocó el paro para el 24 de enero.
Héctor Daer: “Y el día 24 vamos a hacer un paro con movilización al Congreso para apoyar a aquellos diputados y senadores, diputadas y senadoras, que nos planteen que esto no puede pasar en una Argentina. Porque si le dan la suma del poder público a un presidente, más allá de los votos que haya sacado, por dos años, y los puede renovar por otros dos años, vamos a estar ante una circunstancia de que un presidente va a tener todo su mandato con la suma del poder público, y no se respetan las instituciones y no se respeta nada”.
Mueren 16 personas tras bombardeos rusos contra ciudades ucranianas

Al menos 16 personas han muerto en Ucrania después de que Rusia lanzara una serie de ataques con misiles y drones dirigidos hacia la capital, Kiev, así como a otras ciudades del país, como Leópolis, en el oeste, Odesa y Zaporiyia, en el sur, y Dnipró y Járkov, en el este.
Las fuerzas armadas ucranianas afirmaron que “nunca antes habían visto que tantos lugares fueran atacados de forma simultánea”. Los bombardeos se producen días después de que Ucrania atacara un buque de guerra ruso en la península de Crimea, un territorio ocupado por Rusia.
Mientras tanto, el periódico The New York Times informa que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha estado dando a entender durante meses, a través de intermediarios, que está dispuesto a aceptar un acuerdo de alto el fuego que permita a Rusia conservar los territorios ucranianos de los que se apoderó durante la guerra.