EE.UU.: el salario mínimo aumenta en 22 estados al tiempo que entran en vigor nuevas leyes

Foto: cortesía Democracy Now!

En Estados Unidos, aproximadamente diez millones de trabajadores con salarios bajos recibieron aumentos el 1 de enero, día en el que el salario mínimo aumentó en 22 estados del país.

El mayor aumento se produjo en Hawái, donde el salario mínimo pasó de 12 a 14 dólares la hora. En el estado de Washington, el salario mínimo aumentó a 16,28 dólares, por lo que es el más alto de todos los estados. Por su parte, el salario mínimo federal sigue siendo de 7,25 dólares la hora, monto que fue establecido hace 15 años.

Asimismo, varias leyes estatales nuevas entraron en vigor el 1 de enero. En los estados de Luisiana e Idaho han entrado en vigor nuevas leyes que prohíben la atención médica relacionada con la afirmación de género para personas transgénero menores de edad.

Sin embargo, varios estados están rechazando la ola de leyes que atentan contra la comunidad trans. En el estado de Maryland, entró en vigencia la Ley de Equidad Sanitaria Trans, que garantiza que el programa público de salud Medicaid de dicho estado cubra los servicios médicos de afirmación de género.

En el estado de California, una nueva ley estatal ofrece nuevas protecciones legales para las personas que viajan a dicho estado para practicarse un aborto y recibir atención médica relacionada con la afirmación de género.

En otras noticias del ámbito de la salud, el precio de la insulina ha bajado para millones de estadounidenses. A partir del 1 de enero, tres de los principales fabricantes de insulina del país han limitado los copagos de insulina a 35 dólares al mes.

 

Artículos Relacionados