Foto: cortesía Democracy Now!
El juez de Nueva York Juan Merchán determinó que el caso sobre los pagos secretos que Donald Trump hizo en 2016 a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels a cambio de su silencio puede continuar y fijó el 25 de marzo como la fecha de inicio del primer juicio penal en la historia contra un expresidente de Estados Unidos.
El equipo legal de Trump había intentado retrasar el proceso judicial, alegando que este interferiría con la campaña electoral. El expresidente de Estados Unidos tendrá que asistir al juicio, que se espera que dure seis semanas.
Mientras tanto, se anticipa que el juez del estado de Nueva York Arthur Engoron se pronunciará este viernes en relación con una causa civil por fraude que se presentó contra Trump en el que se le acusa de inflar el patrimonio neto de sus empresas con el fin de obtener préstamos más favorables. De ser condenado, el expresidente podría verse obligado a pagar 370 millones de dólares.
Fiscal mantiene acalorada discusión con la defensa en proceso sobre intentos de revertir resultados de elecciones de 2020 en Georgia
En Estados Unidos, la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, testificó en una audiencia que se llevó a cabo en el estado de Georgia. El equipo legal de la defensa está intentado descalificar a Willis de la amplia causa contra Donald Trump y sus aliados relacionada con los intentos para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia.
Los abogados alegan que la relación romántica que Willis mantuvo con el principal fiscal del caso, Nathan Wade, la inhabilita para continuar en el caso. Wade también subió al estrado el jueves. Ambas partes negaron cualquier irregularidad o beneficio financiero derivado de su relación personal, la cual, según dicen, terminó en 2023. Fani Willis discutió de manera acalorada con el equipo legal de la defensa durante toda la audiencia.
Fani Willis: “Se están entrometiendo en la vida personal. Están confundidos. Creen que yo estoy siendo enjuiciada. Son estas personas las que están siendo juzgadas por intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020. Yo no estoy siendo sometida a juicio, por mucho que lo intenten”.
En otras noticias sobre Trump, el principal precandidato presidencial republicano repitió su amenaza contra los aliados de la OTAN que, según él, no aportan dinero suficiente a la alianza militar. En un mitin de campaña que celebró el miércoles en el estado de Carolina del Sur, Trump expresó: “Si no van a pagar, no los vamos a proteger”.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se dirigirá este viernes a la Conferencia de Seguridad de Munich, donde se espera que tranquilizará a los países aliados de la OTAN tras los comentarios de Trump.