Continúan las protestas en todo el mundo por el genocidio que Israel está llevando a cabo en Gaza

Foto: cortesía Democracy Now!

Este fin de semana se llevaron a cabo nuevas protestas a favor de los palestinos en todo el mundo, incluso en Londres, donde decenas de miles de personas recorrieron las calles de la ciudad inglesa.

En la India, los trabajadores afiliados al sindicato Federación de Trabajadores del Transporte Acuático se han comprometido a no cargar ni descargar el armamento que tenga como destino final Israel y dijeron que ellos “siempre se han opuesto a la guerra y a la matanza de gente inocente”.

En Estados Unidos, el Consejo de Obispos de la Iglesia Episcopal Metodista Africana pidió al Gobierno de Biden poner fin a la financiación de lo que llamó el “genocidio masivo” de Israel.

En la ciudad de Michigan, Rashida Tlaib, la única miembro palestino-estadounidense del Congreso de Estados Unidos, está instando a los votantes demócratas a seleccionar la opción “no comprometido” en las primarias presidenciales del próximo martes para protestar contra la complicidad del presidente Biden con los ataques que Israel está llevando a cabo contra la Franja de Gaza. La opción “no comprometido” indica que los votantes apoyan al partido, pero no están a favor de ninguno de los candidatos que aparecen en las papeletas.

Estudiantes de Nueva York marchan para protestar contra la ofensiva de Israel contra Gaza

Foto: cortesía Democracy Now!

En Nueva York, estudiantes de escuelas secundarias de toda la ciudad abandonaron el viernes las clases para realizar su segunda protesta masiva coordinada contra la guerra que se está librando en la Franja de Gaza.

Los estudiantes continúan organizándose a pesar de que, según afirman, los administradores escolares están intentando intimidarlos y censurarlos.

Estudiante que participa de las protestas: “Nosotros los estudiantes reconocemos que tenemos la responsabilidad directa de actuar en este caso, donde la complicidad de nuestras instituciones con el sionismo ha quedado más que clara. Reconocemos la responsabilidad que tenemos para con el pueblo de Gaza y nos solidarizamos de manera inquebrantable con ellos”.

Miles de israelíes se manifiestan en Tel Aviv para exigir elecciones anticipadas y la liberación de los rehenes retenidos por Hamás

Foto: cortesía Democracy Now!

En Israel, miles de personas salieron el sábado por la noche a las calles de Tel Aviv para exigir que se celebren elecciones anticipadas a fin de reemplazar al primer ministro Benjamín Netanyahu y su Gobierno. Asimismo, se realizó otra protesta masiva frente al edificio del cuartel general del Ejército israelí en Tel Aviv para pedir a Netanyahu priorizar la liberación de los rehenes israelíes que siguen retenidos en la Franja de Gaza.

Michael Levy: “Ya no tenemos tiempo. Mi hermano perdió a su esposa, quien murió en este horrible ataque del 7 de octubre. Él tiene un hijo, un pequeño de dos años, que lo espera en casa. Ahora él cumple la función de padre y madre. Y necesitamos que vuelva. Pido al Gobierno israelí o a cualquier Gobierno del mundo que haga algo, porque no podemos esperar más”.

El domingo, el gabinete de extrema derecha de Israel aprobó una declaración oponiéndose al “reconocimiento unilateral” del Estado palestino, y dijo que cualquier acuerdo sobre la condición de Estado debe llegar a través de negociaciones directas.

 

 

 

Artículos Relacionados