Foto: cortesía Democracy Now!
En la ciudad de La Haya, continúan las audiencias que la Corte Internacional de Justicia ha iniciado sobre la ocupación israelí de Palestina. Richard Visek, abogado del Departamento de Estado de EE.UU., presentó el miércoles los argumentos de Estados Unidos respecto a este caso.
Richard Visek: “Según el marco establecido, cualquier movimiento hacia la retirada israelí de Cisjordania y Gaza requiere tener en cuenta las necesidades de seguridad muy reales de Israel. El 7 de octubre nos recordó a todos esas necesidades de seguridad, que aún persisten. […] El tribunal no debería concluir que Israel está legalmente obligado a retirarse inmediata e incondicionalmente del territorio ocupado”.
Además de Fiyi, Estados Unidos es el único país participante en estas audiencias que apoya la continuación de la ocupación israelí de Palestina, que comenzó hace décadas. Estas fueron las palabras que un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Ma Xinmin, pronunció este jueves ante el tribunal internacional.
Ma Xinmin: “En la búsqueda del derecho a la autodeterminación, el uso de la fuerza por parte del pueblo palestino para resistir la opresión extranjera y completar el establecimiento de un Estado independiente es un derecho inalienable bien fundamentado en el derecho internacional”.
“Gaza se ha convertido en una zona de muerte” ante el aumento del hambre, muertes y enfermedades

La situación en Gaza continúa agravándose y la Organización Mundial de la Salud ha calificado a ese territorio asediado como una “zona de muerte” mientras continúan los ataques israelíes contra mezquitas, refugios, instalaciones sanitarias y centros de reparto de ayuda humanitaria.
El Centro Palestino para los Derechos Humanos informó que la activista en defensa de los derechos humanos Nour Naser Abu Al-Nour y siete miembros de su familia, incluida su hija de dos años, murieron en un ataque aéreo israelí. Mientras tanto, Médicos Sin Fronteras afirmó que un ataque israelí contra uno de sus refugios, ubicado en al-Mawasi, mató a dos familiares de uno de los miembros del personal de la organización.
A pesar del aumento drástico de los índices de hambre en Gaza, imágenes de satélite muestran que cientos de camiones cargados con alimentos y ayuda humanitaria han estado esperando en el paso fronterizo de Rafah para ingresar al enclave palestino. Las autoridades palestinas informan que, durante las últimas tres semanas, la población del norte de Gaza solamente ha tenido acceso a comida para animales.
El ministro de Seguridad de Israel pide que se distribuyan más armas a civiles

En los territorios ocupados de Cisjordania, un ataque a tiros ocurrido en una carretera cercana a un asentamiento ilegal mató a al menos un ciudadano israelí e hirió a varios más. Dos de los tres palestinos que perpetraron el ataque fueron abatidos a tiros en el lugar de los hechos.
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben-Gvir, aprovechó el suceso para pedir que se implementen aún más restricciones a la circulación de la población palestina y que se distribuyan más armas a las patrullas vecinales armadas integradas por ciudadanos israelíes.
Itamar Ben-Gvir: “Aquí se evitó un desastre muy grande gracias a que todos los agentes de la policía israelí portan armas y gracias a que los ciudadanos tienen armas. Estamos repartiendo cada vez más armas”.
Esto se produce en medio de una serie de incursiones que las fuerzas armadas israelíes están llevando a cabo en diversas partes de los territorios ocupados de Cisjordania, así como de ataques perpetrados por colonos israelíes. Desde el 7 de octubre, al menos 400 palestinos han muerto en Cisjordania y más de 7.000 han sido arrestados.