Biden advierte a Netanyahu contra ataque a Rafah

Foto: cortesía Democracy Now!

Habitantes de Gaza dicen que Israel ya comenzó su campaña militar en esa ciudad palestina.

 

La Casa Blanca afirma que, durante una llamada telefónica que se produjo el lunes, el presidente Biden le dijo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Israel “no debería” seguir adelante con sus planes de invadir la ciudad de Rafah.

Asimismo, Netanyahu habría accedido el lunes a enviar una delegación de funcionarios israelíes a Washington para discutir “un enfoque alternativo”. Sin embargo, el ministerio de Relaciones Exteriores palestino sostiene que, si bien Israel no lo ha anunciado, su ataque a gran escala contra Rafah ya ha comenzado, al tiempo que las fuerzas armadas israelíes intensifican su bombardeo contra lo que alguna vez se conoció como una “zona segura”, donde se han refugiado unos 1,5 millones de palestinos.

En la mañana de este martes, al menos 14 personas murieron y decenas resultaron heridas durante una serie de ataques que Israel llevó a cabo contra Rafah.

Ibrahim Hasouna: “Estamos en el mes sagrado del Ramadán. La gente tiene que hacer el suhur [la comida antes del ayuno al amanecer] para prepararse para el ayuno. Pero tendremos el suhur sobre restos de cadáveres, sobre sangre y mártires. […] Estados Unidos, países europeos y todo el mundo apoyan a Israel. Lo apoyan con armamento y aviones, con el envío continuo de aviones. Se burlan de nosotros y envían cuatro o cinco lanzamientos aéreos, que sirven solo para salvar las apariencias”.

Según las cifras oficiales más recientes, Israel ha matado a unos 32.000 palestinos y herido a otros 74.000 desde el 7 de octubre.

La ONU y la UE critican duramente a EE.UU. e Israel por crisis de hambre generada 

Foto: cortesía Democracy Now!

Según un informe respaldado por la ONU que fue publicado el lunes, la hambruna es inminente en el norte de la Franja de Gaza.

El relator especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, sostuvo que Estados Unidos es “cómplice de la hambruna que enfrenta el pueblo palestino en Gaza” e instó al Gobierno de Biden a pedir un alto el fuego y dejar de enviar armamento y dinero a Israel.

El secretario general de la ONU, António Guterres, y el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, Philippe Lazzarini, también criticaron duramente el lunes la hambruna provocada por la “acción humana” que azota Gaza.

Estas fueron las palabras expresadas por el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

Josep Borrell: “Esta hambruna no es provocada por una catástrofe natural. No es producto de una inundación. No es producto de un terremoto. Esta hambruna es en su totalidad producto de la acción humana. […] Vengo de Washington y me atrevo a decir: ‘Bueno, sí, Israel está provocando hambruna’”.

Borrell añadió: “Antes de la guerra, Gaza era la prisión a cielo abierto más grande [que existía]. Hoy es el cementerio a cielo abierto más grande [que existe]”.

La Unión Europea aprobó el lunes sanciones contra la organización Hamás y contra colonos israelíes violentos que se encuentran en los territorios ocupados de Cisjordania.

Unos 30.000 niños, niñas y mujeres sufren abusos en campamentos y prisiones del norte de Siria

Foto: cortesía Democracy Now!

En Siria, unos 30.000 niños, niñas y mujeres que tenían vínculos con combatientes del Estado Islámico siguen detenidos en campamentos y prisiones del norte del país, donde enfrentan condiciones sumamente abusivas.

Esta información fue brindada por una comisión respaldada por la ONU, que afirma que la mayoría de los niños y niñas fueron llevados a los campamentos hace una década, cuando el Estado Islámico controlaba varias extensiones de tierra en la región. Si bien han pasado cinco años desde que el grupo armado perdió presencia en Siria, los niños y niñas aún no han sido repatriados a sus países de origen y permanecen en cautiverio por un tiempo indefinido.

Decenas de miles de personas, muchas de las cuales son niños y niñas menores de doce años y mujeres que estaban casadas con combatientes del Estado Islámico, están detenidas en el campamento al-Hol, que ha sido descrito por la ONU como una “desgracia para la conciencia de la humanidad”. Según se informa, todos los meses nacen decenas de bebés en el campamento, el cual se encuentra ubicado en una región del noroeste de Siria que sigue siendo patrullada por cientos de militares estadounidenses.

Mientras tanto, los adolescentes son retenidos en cárceles dirigidas por las Fuerzas Democráticas Sirias, una alianza militar que está liderada por los kurdos y respaldada por Estados Unidos.

 

 

Artículos Relacionados