Foto: cortesía Democracy Now!
Otro miembro del personal del Departamento de Estado de Estados Unidos renunció públicamente a su cargo a modo de protesta por el apoyo del Gobierno de Biden a Israel.
Annelle Sheline era funcionaria de asuntos exteriores en la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, donde trabajaba para promover la defensa de los derechos humanos en Medio Oriente y el norte de África.
En un artículo para CNN, Sheline escribió: “Cualquier credibilidad que Estados Unidos tuviera como defensor de los derechos humanos ha desaparecido casi por completo desde que comenzó la guerra”.
Afirman que declaraciones del Departamento de Estado son “un precedente peligroso en la política exterior de EE.UU.”

El presidente de la organización Centro para el Progreso Estadounidense, Patrick Gaspard, criticó el apoyo del Gobierno de Biden a la ofensiva israelí en Gaza.
Gaspard también ha ocupado importantes puestos de liderazgo dentro del Partido Demócrata y se desempeñó como embajador de Estados Unidos en Sudáfrica.
Los comentarios de Gaspard se produjeron después de que el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, dijera a la prensa esta semana que Estados Unidos considera que Israel está respetando el derecho internacional humanitario.
Gaspard dijo que la declaración de Miller constituye “un flagrante desprecio de la gran cantidad de pruebas que hay al respecto y un precedente peligroso en la conducción de la política exterior de Estados Unidos”.
Mientras tanto, la Casa Blanca afirmó que está trabajando con Israel para reprogramar la fecha en que una delegación israelí llegará a Washington D.C. para discutir acerca de la planeada invasión terrestre de Rafah.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, había cancelado previamente la reunión después de que Estados Unidos se negara a vetar una resolución de alto al fuego del Consejo de Seguridad de la ONU.
Irlanda anuncia que intervendrá en la demanda por genocidio de Sudáfrica contra Israel

Irlanda afirmó que intervendrá en la demanda por genocidio que Sudáfrica presentó contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia. El ministro de Relaciones Exteriores de Irlanda, Micheál Martin, dijo que las acciones de Israel en Gaza constituyen una “violación flagrante y a gran escala del derecho internacional humanitario”.
Mientras tanto, en la capital de Jordania, Amán, la policía continúa reprimiendo a miles de personas que han estado manifestándose durante tres días cerca de la Embajada israelí. Durante la movilización, los manifestantes coreaban “¡Traición!” e instaban a Jordania a cancelar sus acuerdos con Israel.
Imad Al-Malhi: “Nuestro mensaje ha sido el que el Movimiento Popular Jordano ha estado pregonando desde que comenzó todo lo relacionado con el 7 de octubre y desde mucho antes. Estamos instando al Gobierno jordano a que rescinda el tratado de paz Wadi Araba con Israel, y todos sus anexos, que consideramos que perjudican los intereses nacionales jordanos. Esto nos exige ponernos del lado del pueblo palestino, que está siendo agredido por la entidad sionista, el Gobierno estadounidense y el Occidente europeo”.