Foto: captura de pantalla
Redacción MLNews
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump fue declarado culpable este jueves de los 34 cargos criminales que enfrentaba en un tribunal de Manhattan, Nueva York.
Fue condenado por falsificación de registros comerciales para comprar el silencio de la exestrella porno Stormy Daniel, durante la campaña presidencial que ganó en 2016 a su oponente Hilary Clinton.
Es la primera vez en toda la historia de Estados Unidos que un expresidente es condenado por un delito grave en un veredicto histórico.
El caso de Trump es también histórico porque es el primero en ser condenado en medio de una campaña presidencial, que de ganar la Presidencia de EE.UU. el próximo mes de noviembre regresaría a la Casa Blanca, después de perder las elecciones presidenciales en noviembre de 2020 ante el actual presidente Joe Biden.
Según expertos, el veredicto condenatorio no le impide a Trump ser elegido nuevamente como presidente de la república, ya que está en manos de los votantes si deciden aceptarlo o no como el próximo mandatario del país.
Los 34 cargos por los que fue condenado se originaron por 11 facturas, 12 vales y 11 cheques que comprenden los pagos mensuales que Trump tuvo que hacer a Michael Cohen, quien adelantó el pago de US$ 130.000 a Daniels.
Cohen fue el testigo clave de la fiscalía, quien describió cómo Trump le ordenó que le pagara a Daniels. Luego aprobó el plan para pagarle en cuotas mensuales de US$ 35.000 en 2017, una cantidad que fue “aumentada” en parte para contabilizar los impuestos que Cohen tendría que pagar.
Desembolsos efectuados para mantener las historias negativas sobre Trump fuera de la vista antes de las elecciones. También, cómo Trump estaba preocupado por el impacto en la campaña cuando el pago se realizó en octubre de 2016.
Durante el proceso de siete semanas, la oficina del fiscal de distrito llevó a 20 testigos, para ilustrar a los jurados cómo el pago de dinero a Daniels —para mantener su silencio— era parte de un patrón de pagos