EE.UU. presenta ante la ONU un plan de alto al fuego en Gaza

Foto: cortesía Democracy Now!

Eso ocurre al tiempo que Israel continúa matando palestinos.

 

Estados Unidos está instando al Consejo de Seguridad de la ONU a adoptar una resolución que respalde la propuesta del presidente Biden para que se establezca un alto el fuego en la Franja de Gaza y se libere a los rehenes israelíes.

Israel, que aún no ha llegado a un acuerdo sobre el alto el fuego con Hamás, continúa atacando el enclave palestino, donde más de 36.500 personas han perdido la vida y más de 82.000 han resultado heridas desde que Israel inició su ofensiva en Gaza.

Asimismo, Israel ha matado al menos a 15.000 niños y niñas palestinos desde el 7 de octubre. En el sur de la franja, varias personas buscaban el lunes a sus seres queridos luego de que Israel lanzara otro ataque aéreo contra Jan Yunis.

Samar al-Breim: “Estoy conmocionada. Estoy buscando a mi madre. Lo que quiero es ver a mi madre. Quiero encontrarla frente a mí. Dios proveerá. Los niños y niñas, que son inocentes, estaban durmiendo. Les tiraron un barril explosivo encima. Los hicieron pedazos. ¿Qué han hecho para merecer esto? […] No puedo describir lo que se siente. Es como si estuviéramos en una pesadilla. Es como si estuviéramos en un sueño. Un sueño. Le pido a Dios poder despertar y descubrir que solo fue un sueño, que lo que está pasando no es verdad”.

En otras noticias sobre Jan Yunis, las tiendas de campaña de los gazatíes desplazados se vieron el lunes cubiertas de aguas residuales luego de que una tubería de la superpoblada ciudad reventara.

El Ejército de Israel afirmó el lunes que otros cuatro rehenes israelíes han muerto. Por su parte, Hamás había dicho anteriormente que tres de los hombres, todos ellos de unos 80 años de edad, murieron durante ataques aéreos israelíes.

Mientras tanto, la ONU ha condenado el “derramamiento de sangre sin precedentes” que se está produciendo en los territorios ocupados de Cisjordania, donde más de 500 palestinos han muerto desde el 7 de octubre. Durante el fin de semana, las fuerzas armadas israelíes mataron a dos adolescentes palestinos.

Activistas a favor del pueblo palestino ocupan parte del Consulado de Israel en San Francisco

Foto: cortesía Democracy Now!

En la ciudad de San Francisco, la policía arrestó el lunes a 70 manifestantes a favor del pueblo palestino que habían ocupado el primer piso del Consulado de Israel y se rehusaban a abandonar el edificio. Estas fueron las palabras expresadas por una activista que participó de la protesta.

Margot: “Nosotros somos la línea roja. El pueblo tendrá que acabar con esto. El poder popular siempre ha sido el que ha generado el cambio. Nuestro Gobierno no está escuchando [a la gente], y está permitiendo que se cometa este genocidio. Y por eso nosotros debemos protestar y hacer que se ponga fin al genocidio”.

En la ciudad de San Francisco, la policía arrestó el lunes a 70 manifestantes a favor del pueblo palestino que habían ocupado el primer piso del Consulado de Israel y se rehusaban a abandonar el edificio. Estas fueron las palabras expresadas por una activista que participó de la protesta.

Piden a toda la comunidad LGBTQ de Nueva York que condene el genocidio de Israel en Gaza

Foto: cortesía Democracy Now!

En el inicio del mes del Orgullo LGBTQ+, cientos de activistas queer salieron a las calles de Nueva York y realizaron una protesta en la se acostaron en el piso simulando estar muertos para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza y que Estados Unidos deje de financiar a Israel.

Los activistas exigen que las principales organizaciones LGBTQ+ como Outright International se pronuncien en contra de la guerra que Israel está librando en Gaza.

Por su parte, en la ciudad alemana de Bonn, un grupo de manifestantes interrumpió una conferencia sobre el cambio climático de la ONU mientras sostenía una pancarta que decía: “No se puede seguir con lo habitual en medio de un genocidio”.

La Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn se celebra meses antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, denominada COP29, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre.

Artículos Relacionados