Lori Chávez DeRemer ante el Senado este miércoles 19 de febrero. Foto: Lenin Nolly/ML Noticias
Redacción ML Noticias
Lori Chávez DeRemer, la republicana pro-sindicatos nominada del presidente Trump para secretaria de Trabajo de Estados Unidos, fue cuestionada sobre la Ley de Protección del Derecho de Sindicalización (PRO), al testificar este miércoles ante el Comité del Senado de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones (HELP).
Es que durante fue representante del Distrito 5 en el Congreso estatal de Oregón, Chávez DeRemer apoyó esa ley, pero durante su testimonio ante el Comité del Senado señaló que «ya no apoya la parte de la esa Ley» que habría anulado las leyes de Derecho al Trabajo que respaldan los republicanos.
Ese cambio podría acarrearle la falta del respaldo de algunos senadores republicanos, que tambalean sobre la confirmación de su nombramiento como secretaria de Trabajo.
Es que la Ley PRO acabaría con las leyes estatales que impiden a los empresarios y sindicatos, exigir el pago de las cuotas sindicales como condición para su empleo.
Uno de los senadores que se oponen a esa ley es Rand Paul, del estado de Kentucky, porque anula las leyes del Derecho al Trabajo.
«Si quisiera hacer una declaración pública diciendo que su apoyo a la Ley PRO era incorrecto y que ya no lo hace, entonces me pensaría su nombramiento», dijo Paul a Fox News Digital, antes de que Chávez DeRemer testificara ante el Senado este miércoles.
El senador señaló que no apoyaría a Chávez DeRemer si sigue apoyando esa ley.