Aparecen en tiempos convulsos

De todos los gustos y colores. Foto Yahoo

Por Teresa Gurza

Es muy curioso que en esta época todo tenga relación con todo y haya quien le busque tres pies al gato y se los encuentre.

Según los estudiosos del tema, porque ahora hay “especialistas” en cualquier asunto, las sandalias con plataforma que son tan feas y dañinas, aparecen en tiempos inciertos como los actuales.

Y vaya que son inciertos.

Millones de migrantes huyen por pobreza o guerras y tratan de refugiarse en países que no los quieren y millones de niños siguen siendo violados, recibiendo malos tratos y muriendo por enfermedades previsibles y hambre.

Mas sandalias «feas». Foto Yahoo.

Un loco y criminal convicto, es presidente de Estados Unidos y tiene temblando al mundo, que no sé hasta cuando lo soportará.

Continúan las injustas guerras de Putin en Ucrania y Netanyahu contra los palestinos y los conflictos en África, que provocan sufrimientos y marginación.

Tiembla, se incendia o se inunda el planeta.

Ciento treinta tres cardenales menores de 80 años, entre los que están 5 purpurados de iglesias orientales, tendrán que superar divisiones y zancadillas y elegir en secreto y por una mayoría de dos tercios, 89 votos, al próximo Papa.

Y en México el actual y el anterior gobierno han destruido la democracia y las instituciones que la garantizaban; tienen el sistema de salud colapsado, hay desabasto de medicamentos en los hospitales públicos y cientos de niños de tienen sarampión y tosferina; por la inseguridad desaparecen 45 personas cada día, mueren decenas y asesinan impunemente mujeres y niñas y la presidenta Sheinbaum miente a diario, afirmando que todo está bien.

De modo que estos tiempos son más que ideales “por convulsos”, para la aparición de esas sandalias primaverales; que para terror de podólogos y traumatólogos estarán dentro de poco en muchos pies.

Purpurados de iglesias orientales, como Luis Antonio Tangle, de Filipinas, tendrán que superar divisiones y zancadillas y elegir en secreto. Foto Yahoo.

Un artículo de Brenda Otero sobre este tema que publicó este uno de marzo el diario El País, advierte que ocasionará muchas lesiones en los tobillos, porque carecen de solidez y equilibrio.

Josie Gardner, jefa de accesorios y zapatos en la tienda londinense Harrods, anunció ya que definirán la temporada de primavera verano 2025 “solo veremos sandalias veraniegas de corcho y botas y tenis de cuña”.

Y que debido a que al final de 2024 las plataformas superaron en las preferencias femeninas a los de tacón, “las principales marcas están desarrollando zapatos casuales, pero con la altura y el atractivo de un tacón”.

El País explicó que este tipo de calzado no es nada nuevo; su historia se remonta a varios siglos, cuando las mujeres debían usarla por necesidad.

En la Edad Media era común entre mujeres ricas de Japón, Oriente Medio, Grecia y Roma el uso de bloques de madera para no mancharse de barro y en Venecia se popularizaron en el siglo XVI los Chapines, que alzaban la altura hasta en 50 centímetros para no arrastrar los vestidos por las calles enfangadas de la ciudad.

Y como las mujeres ricas no podían caminar en esos zancos sin la ayuda de sirvientes, usarlos era señal de jerarquía social.

Trump aprovechó su visita al Vaticano para convencer a Zelensky y adueñarse y lucrarse de las tierras raras de Ucrania. Foto archivo.

En la tercera década del siglo XX, recobraron popularidad con Salvatore Ferragamo y sus plataformas de arco iris, y siguieron manteniendo su relevancia durante los 40.

Desaparecieron entonces, para resurgir en los años setenta con la popularidad de la moda vintage y la llegada del rock y las discotecas.

Y las versiones más aparatosas llegaron gracias a Elton John, referente máximo de estilo durante esa época.

Todos esos años se caracterizaron por eventos que desestabilizan pactos sociales y creencias asumidas y por esta razón, hay historiadores de moda que emparejan las crisis, con estos exagerados zapatos.

“Hace años observé de manera casual que el calzado extremo retorna en la moda, durante tiempos de recesión económica”, dijo a El País Elizabeth Semmelhack, directora y comisaria senior del Museo del zapato Bata en Toronto, agregando que es interesante confirmar que han estado de moda durante muchos momentos de cambios y estrés.

Y si en el pasado fueron una forma de señalar estatus, fueron luego un elemento recurrente en la estética rupturista de diferentes tribus urbanas como los góticos y se identifican con lo contestatario y la contracultura y cyberpunks, drags, que han recurrido a ellas para distinguirse de lo establecido.

Lo curioso es que, por una parte, doblan los roles tradicionales de género y son populares en años en los que los movimientos feministas se hacen fuertes, pero por otra son constantes en ambientes hipersexualizados como los clubes de striptease.

Y como no están tan imbuidos de significado de género como los tacones altos, hasta creadores de moda que no diseñan específicamente para mujeres, los han incluido en sus colecciones.

También volverá a estar de moda ropa favorecedora y que me encanta, como las prendas de gamuza, las blusas de volantes y los vaqueros acampanados.

En fin, ojalá y pronto el mundo se componga y desaparezcan Trump, las intrigas vaticanas, la 4T y esos adefesios rompe huesos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados