Esperar y mirar 

Foto Google

Por Isaac Cohen*

           Según el Wall Street Journal (05/08/25), el jefe del banco central Jerome Powell, durante la última conferencia de prensa, usó 11 veces el término “esperar y mirar.” El presidente Powell dijo “no sabemos cual es la respuesta apropiada a los datos hasta que veamos más datos.” Por ende, la Reserva Federal decidió, la semana pasada, dejar igual la tasa de interés, hasta que haya evidencia de una desaceleración, sobre todo en el mercado laboral.

           No obstante, pronto surgió evidencia justificando la sabiduría de esperar, porque la semana pasada la Casa Blanca retrocedió, anunciando una pausa de 90 días en la imposición de aranceles contra todo el mundo. Además, durante el fin de semana, negociadores de los gobiernos de China y Estados Unidos, reunidos en Ginebra, acordaron pausar durante 90 días y reducir la imposición de aranceles superiores a 100 por ciento, considerados increíbles e insostenibles, y decidieron emprender negociaciones sobre sus relaciones comerciales.

           A pesar de estos acontecimientos positivos, incluso antes del abrupto y errático anuncio de la imposición y reducción de aranceles, había evidencia de otros riesgos en el panorama económico de Estados Unidos. Por ejemplo, la economía estadounidense se contrajo 0.3 por ciento durante el primer trimestre de este año. Además, el rendimiento a largo plazo de los bonos del Tesoro a 10 años aumentó a cerca de 4.3 por ciento, indicando que los inversionistas están menos dispuestos a comprar valores de largo plazo, por la incertidumbre de la política comercial y la persistencia de inflación, arriba del objetivo de 2 por ciento del banco central.

*Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados