Foto: mypressplus.com
Baltimore, MD – En fecha reciente el Congreso de EE.UU. publicó su última propuesta de reconciliación presupuestaria, que incluye recortes drásticos en el programa Medicaid. En respuesta, el Departamento de Salud de Maryland publicó una nueva hoja informativa que detalla cómo algunas de estas propuestas de políticas, diseñadas para recortar Medicaid, afectarían a los residentes de Maryland.
Los recortes propuestos incluyen requisitos laborales que dificultan que las personas se inscriban y mantengan su cobertura de salud, una reducción en la financiación federal para los proveedores y límites en la atención y los servicios para niños, familias y adultos mayores.
«Cada cambio propuesto por el gobierno federal impactará a las personas que reciben cobertura de Medicaid y a los proveedores que las atienden», declaró la Dra. Meena Seshamani, Secretaria de Salud de Maryland. «Los niños, las familias y los adultos mayores dependen de la colaboración entre los gobiernos estatal y federal para brindarles atención crítica. El Departamento de Salud de Maryland mantiene su compromiso con esta colaboración y con todos los residentes de Maryland».
Medicaid de Maryland es uno de los programas más grandes y eficaces para combatir la pobreza en el estado. Ofrece cobertura médica vital a más de 1.5 millones de personas, incluyendo a casi la mitad de los niños del estado. Medicaid apoya a las familias a lo largo de toda su vida. Cubre más del 40% de los nacimientos y brinda cobertura a personas mayores en residencias de ancianos, veteranos y personas con discapacidad.
Medicaid también es un motor económico del sistema de salud estatal, que apoya a más de 120,000 proveedores en hospitales y clínicas de todo el estado. Es el principal seguro para la cobertura de residencias de ancianos, y representa más del 80% de sus ingresos. Estos recortes federales propuestos y los nuevos y engorrosos requisitos obligarían a los proveedores a reducir costos y limitarían el acceso de los pacientes.
Medicaid es un programa conjunto federal-estatal, financiado y administrado en colaboración entre el gobierno federal y los gobiernos estatales. El gobierno federal es un socio clave para que el estado pueda garantizar el acceso a la cobertura y los servicios de salud para su población beneficiaria de Medicaid. El presupuesto de Medicaid de Maryland es de $14.6 mil millones, de los cuales casi el 60% proviene del gobierno federal. En total, Medicaid representa más del 20% del presupuesto total del estado.
“Estos cambios propuestos cambian el enfoque del gobierno de brindar cobertura de salud de calidad a niños y familias a, en cambio, reducir la inversión en nuestro sistema de atención médica ya sobrecargado y crear barreras innecesarias e ineficientes a la atención”, dijo Ryan Moran, subsecretario de Financiamiento de Atención Médica y director de Medicaid.
Para obtener más información, visitehealth.maryland.gov/mmcp/Pages/home.aspx .