Acción de Gracias en Washington en honor a San Romero

La actual Miss Solidaridad, Nathaly Ayala luce muy orgullosa una estampa de San Romero junto a personas que participaron en el ritual religioso de la Iglesia Episcopal San Mateo, en Hyattsville, Maryland. Foto Ramón Jiménez.
Por Ramón Jiménez
Varias iglesias de diferentes denominaciones de la región metropolitana de Washington celebraron el ascenso a los altares de la Iglesia Católica de San Oscar Romero, un arzobispo que fue asesinado en 1980 mientras oficiaba misa en la capilla de un hospital para pacientes con cáncer en la capital salvadoreña.
Una de las iglesias que celebró misa de Acción de Gracias en honor al nuevo Santo de la Iglesia Católica Romana fue la Iglesia Episcopal San Mateo, en Hyattsville, Maryland, que preside el sacerdote salvadoreño Vidal Antonio Rivas, donde también se hicieron presentes representantes de las iglesias Anglicana y Luterana así como la embajadora de El Salvador ante la Casa Blanca, Claudia Canjura y la cónsul general de ese país, Ena Úrsula Peña.
Rivas, conoció de cerca al entonces arzobispo de San Salvador, Oscar Arnulfo Romero Galdámez y se considera un ferviente seguidor de su doctrina, por lo que también ha sido considerado «revolucionario» por sus superiores religiosos antes de dejar su país hace más de quince años.
La embajadora Canjura también asistió este domingo a una misa en la Basílica de la Inmaculada Concepción, que funciona en los predios de la Universidad Católica de América (CUA), al noreste de la capital estadounidense, para luego ofrecer una conferencia sobre la vida de San Romero, en uno de los salones de conferencias de esa alta casa de estudios. La embajadora también asistió a la misa del mediodía en la Iglesia del Sagrado Corazón en el sector de Mount Pleasant, Washington, D.C.
«Su vida y su legado [de San Romero] debe permanecer siempre entre nosotros», dijo Canjura. «Este día hubo justicia divina», apuntó.
La ceremonia de canonización o santificación de San Romero y otros seis santos tuvo lugar a las 4 de la mañana (10 de la mañana, hora de Roma) en una ceremonia que tuvo lugar la mañana de este domingo en el Vaticano ante más de 70 mil personas, incluidos unos 7 mil salvadoreños que llegaron desde ese país centroamericanos y de otras regiones del mundo donde residen.

El reverendo Vidal Antonio Rivas y la reverenda Shell Kimble después de oficiar la misa este domingo 14 de octubre por la tarde en la Iglesia Episcopal San Mateo. Adelante Miss Solidaridad 2018, Nathaly Ayala. Foto Ramón Jiménez.

Artículos Relacionados

  • ¿Habemus Papam o no?

  • Mark Carney es el virtual ganador de las elecciones en Canadá

  • La importancia de combatir el cambio climático