Activista salvadoreño: «Nuestro voto puede contribuir a una derrota de Trump»

 

Por Ramón Jiménez

Entrevista con el activista José Artiga, director ejecutivo de la Fundación SHARE, con sede en San Francisco, California, quien conoce personalmente la trayectoria de la senadora Kamala Harris, ahora candidata del Partido Demócrata a la Vicepresidencia de Estados Unidos.

 

¿Como recibió la comunidad salvadoreña de California la noticia de que la senadora Kamala Harris fue escogida como candidata, para integrar la fórmula presidencial del Partido Demócrata, junto con el exvicepresidente Joe Biden?

—Una gran sorpresa saber que Kamala fue la escogida. Había una lista grande y un proceso largo. Nosotros la conocemos de cerca porque fue la defensora de la ciudad de San Francisco y luego la fiscal del estado de California, y hoy la senadora del estado de California.

La recibimos con mucha alegría porque es una persona con mucha energía y lista para defender la plataforma del Partido Demócrata. Fue a la escuela aquí en Oakland y la subieron a los buses amarillos para llevarla a una escuela al otro lado de los rieles donde iban los afroamericanos.

Hace tres años los latinos de California hicieron campaña para la elección de Kamala Harris al Senado de EE.UU. José Artiga es el tercero de izq. a der. Foto: Eileen.

 

Es una hija de inmigrantes y alguien que entiende que a las niñas no se les separa de su mamá, ni se les mete en una congeladora o en una jaula. Esa es una violación a la ley internacional. Que las Black Lives Matter [que las Vidas de los Negros sí importan].

¿Por qué los salvadoreños de California y de todo Estados Unidos deben votar por Kamala Harris en las elecciones de noviembre?

—Nos imaginamos como serían 4 años más de Trump, y no es nada bueno para la comunidad salvadoreña, latina y el país entero. Trump continuaría cerrando cada espacio en contra de los inmigrantes; justo ahora tiene una amenaza de no dejar entrar a los ciudadanos que regresan del sur [de la frontera]; o sea que no es solo contra los indocumentados sino contra las grandes mayorías.

Entonces no solo es un voto por el Partido Demócrata sino un voto para decir ¡FUERA TRUMP!

He escuchado algunos malos comentarios sobre la senadora Harris. Palabras como intervencionista, imperialista y peligrosa para el mundo. También la califican de machista, militarista, invasora. 

—Esta es una lista corta, Trump va a ampliar esa lista con cientos de cosas más.

Como ciudadanos vamos a exigir de una forma organizada que sea justa y que favorezca a nuestra comunidad. Le vamos a exigir que de llegar a la presidencia ella y Biden, no repitan el nivel de deportación que Biden apoyó con la administración de Obama.

Otros indican que no votarán por Harris porque a ella no le importa el porvenir de las minorías, además de ser una fórmula perdedora, aseguran que como Fiscal General envió a muchos a la cárcel, en particular afroamericanos.

—Justo esa fue una crítica que le hicimos cuando era fiscal del estado [de California]. Es que cuando hubo nueva información sobre casos de afroamericanos o latinos, ella no reabrió los casos y los mantuvo en la cárcel.

Como votantes cada quien tiene sus preferencias, unos hubieran querido a Bernie Sanders o a otros de los precandidatos. La realidad es que hay un proceso que no depende de nosotros los individuos sino del partido, y los que se someten al proceso juegan con las reglas del proceso, el mismo Bernie hoy está pidiendo el voto para sacar a Trump.

Algunos críticos se preguntan por qué Biden escogió a alguien de California —un bastión demócrata— en lugar de alguien de Florida o Texas, para atraer el abundante voto republicano en esos estados. ¿Qué le parece a usted esa decisión?

—Yo pienso que el Partido Demócrata tomó todas esas consideraciones. Quizá cuando les entrevistaron se fue poniendo más clara la decisión. Cuando entra Kamala a un escenario o a una reunión se levanta la energía, ella tiene vibraciones que se irradian a todo el que está presente.

La persona en esta posición va ser atacada fuertemente y creo que Kamala era la persona que puede responder mejor que las otras. Por ejemplo, la imagen que se tiene de un debate con el vice del partido republicano [Mike Pence] es que él se va meter debajo de la mesa cuando le interrogue Kamala. Como va a responder el vice a la pregunta de por qué han dejado morir a más de 200,000 por el Covid-19. ¿Por que han dejado que Estados Unidos sea la vergüenza del mundo en no responder de una forma organizada y científica?. El virus no se va por milagro o con el verano.

Tenemos 30 millones de desempleados mientras que países desarrollados como Canadá los empleados mantienen su salario y su trabajo.

Los trabajadores latinos indispensables como los que recogen la cosecha y nos traen los alimentos a la casa no tienen protección ni recibieron ningún apoyo. Los que pusieron los muertos en Nueva York fueron los latinos y afroamericanos.

En las primeras 24 horas del anuncio de la vicepresidencia se recaudaron $26,000,000. Eso quizá responde a muchas preguntas de por qué la escogieron ella.

Salvadoreños y otros latinos de California conocen la trayectoria de la candidata a la Vicepresidencia de Estados Unidos. Foto: Eileen.

¿Qué están haciendo en California los latinos para asegurarse que Harris sea elegida vicepresidenta de EE.UU.? o si hay algún movimiento a nivel nacional en esa dirección?. Aquí en el área metropolitana de Washington ya hay un grupo de “Salvadoreños con Biden”, liderado por el activista Walter Tejada y otros salvadoreños influyentes de DC, Maryland, Virginia. 

—Nosotros desde el miércoles 28 de septiembre del 2016 organizamos en mi casa un comité de SALVADOREÑOS POR KAMALA for US Senate. El salvadoreño de Los Ángeles, Juan Rodríguez fue el que coordinó la campaña ganadora del Senado [de EE.UU.] para Kamala. Ella conoce muy bien a los salvadoreños, y conoce que necesitamos ciudadanía para los TPS y DACAS.

Nos quedamos con las maletas hechas para que el Chief of Staff [jefe de personal] de la senadora fuera a El Salvador.

Este sábado [15 de agosto] a las 10am tenemos la primera reunión para planificar el lanzamiento de Salvadorans for Kamala. El día 29 de agosto en un evento de todo el estado de California vamos a tener los focos organizativos en San Francisco y Los Ángeles.

También somos parte del esfuerzo “Salvadoreños con Biden” de Walter Tejada. Estuvimos el sábado en el lanzamiento y vamos a coordinar el trabajo. Walter Tejada, Ana Sol Gutiérrez, Abel Núñez, Oscar Chacón, Martha Arévalo, son nuestros guías y hermanos/as mayores que tienen experiencia

El trabajo es en fases. Lo primero es registrar a todo el que no se ha registrado y tenemos hasta el 19 de octubre. Que se registren y que comprueben que están registrados. Dos, pedirle a la gente que haga una donación para apoyar la campaña; sin combustible no camina el tren que va aplastar a Trump. Tercero hay que sacar a la gente a votar, que se registren a tiempo para votar por correo.

Ciudadanos y no ciudadanos podemos pasar un panfleto, ciudadanos y no ciudadanos podemos hacer una llamada a votantes en los estados swing [clave] y conseguir un voto, ciudadanos y no ciudadanos podemos hacer un tamal y venderlo para apoyar la salida del que tanto daño nos hace. Desde Estados Unidos y desde El Salvador podemos poner nuestro granito de maíz. Unidos decimos Fuera Trump

Esta no es una campaña de los salvadoreños solos, esta es una campaña de todas las personas que queremos decir FUERA TRUMP. La tarea es hacer una coalición que incluya a todos los colores, los que quieren a Kamala y Biden, los que quieren al Partido Demócrata, y los que no les gusta ni a Kamala, ni a Biden, ni al Partido Demócrata, pero quieren sacar a Trump.

Como comunidad salvadoreña nos conviene ofrecer nuestro capital político y negociar nuestra plataforma. Hay comunidades que han logrado mucho con su influencia política a favor de sus agendas como la mexicana, cubana, judía y otras.

Somos una comunidad organizada, productiva y educándose. Juntos preparamos la plataforma básica que queremos que Kamala avance en el partido. Queremos ciudadanía para nuestros TPS y DACAS, que pare la persecución y deportación de nuestra gente, licencia de manejo en todo el país, programas que protejan a nuestra gente de no ser sacados de sus casas (evicted), queremos childcare [protección a los niños] gratis, educación de calidad hasta la universidad, universal y gratis, queremos facilidad para comprar nuestras casas, trabajo pagado y con derechos y beneficios, desde las nannies que cuidan niñas, los motoristas de Uber, los trabajadores de la construcción, del campo de servicio con todos los beneficios. Cobertura médica universal. Queremos que conozca las violaciones que está haciendo el presidente Bukele [en El Salvador] y condicione la ayuda de Estados Unidos a respetar los tres poderes del estado, que combata el nepotismo, la corrupción y que la ayuda llegue al pueblo de una forma transparente.

Pero primero hay que echarlas todas para juntos lograr sacar a Trump. Antes del Covid-19 se veía que Trump tenia asegurado un segundo periodo con un desempleo históricamente bajo, una economía pujante. Hoy tenemos lo opuesto un desempleo históricamente alto, una economía a punto de una recesión prolongada, un Covid 19 sin poderlo controlar, por no poner atención a los científicos, con el mayor número de muertos del mundo, protestas masivas a nivel nacional por la discriminación racial.

Los salvadoreños estamos en todo, así que hoy estamos en las elecciones como ciudadanos y nuestro voto puede contribuir a una derrota de Trump.

 

 

Artículos Relacionados