Activistas de DREAM piden ciudadanía para todos los inmigrantes indocumentados

La principal red que reúne activistas inmigrantes jóvenes pide un ajuste a las leyes de inmigración que vaya más allá de las propuestas de ambos partidos apoyadas por el presidente Obama la semana pasada.
El miércoles, la red United We Dream anunció que pediría la ciudadanía para los once millones de inmigrantes indocumentados que se calcula que viven actualmente en Estados Unidos, no solo otorgarles el estatus legal y no solo a aquellos que llegaron al país de niños.
Muchos de los jóvenes activistas, conocidos como los “soñadores”, recibieron el estatus legal temporal en el marco de una medida del gobierno de Obama para los inmigrantes menores de 31 años de edad que llegaron a Estados Unidos de niños. En sus propuestas, “los soñadores” también rechazan los pedidos de vincular el otorgamiento de ciudadanía a los indicadores de seguridad fronteriza, y piden que se otorgue la residencia a los miembros extranjeros de parejas homosexuales.
 
Obama rechaza solicitud para reducir deportaciones
Los “soñadores” emitieron la solicitud un día después de la reunión del Presidente Obama con otros grupos progresistas en la Casa Blanca. Se informa que Obama rechazó las solicitudes de reducir las deportaciones sin precedentes de inmigrantes indocumentados.
“Sin documentos y sin miedo” – Activistas de DREAM interrumpen audiencia de republicanos sobre inmigración; Cantor cambia de posición
Un grupo de activistas de DREAM interrumpieron la primera audiencia del Congreso de Republicanos sobre la reforma inmigratoria, cantando «sin documentos y sin miedo».
Se encontraban allí para protestar la oposición de los republicanos a la Ley DREAM y enfocaron su atención en el congresista republicano Darrell Issa, de California. La audiencia de los republicanos se realiza al tiempo que los líderes del partido asumen una posición más suave sobre inmigración para atraer votos de la comunidad latina. En un discurso esta semana, el líder de la mayoría parlamentaria, Eric Cantor, anunció por primera vez que apoyaría un camino para otorgar la ciudadanía a los jóvenes indocumentados.
Fuente: Democracy Now!

Artículos Relacionados