Hombres y mujeres muestran su apoyo a esa organización este miércoles, afuera de la Corte Suprema de Justicia de EE.UU. en Washington, D.C. Foto: Lenin Nolly/ML Noticias.
Redacción ML Noticias
Mientras los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos se preparaban este miércoles 2 de abril para determinar si los estados tienen la autoridad para eliminar la financiación a la organización Planned Parenthhod, un grupo de activistas mostraron su apoyo a sus programas de cuidado de salud.
Esa organización sin fines de lucro —que es miembro de la Federación Internacional de Planned Parenthood—, provee cuidados de salud sexual así como educación sexual en todo Estados Unidos y en otros países; a pesar de que siempre se le relaciona con la práctica de los abortos.
Grupos opositores realizaron una Marcha por La Vida el pasado mes de marzo, donde pidieron que no se le otorguen fondos a esa organización y que en su lugar se promuevan servicios de cuidados de salud alternos que “vayan acorde con los valores”.
Estados como Texas, Mississppi, Missouri y Arkansas ya tomaron los pasos para que el programa federal Medicaid no otorgue fondos a Planned Parenthood.
Según expertos, la Enmienda federal Hyde ya restringe la financiación gubernamental para la mayoría de los abortos, y menos del 5% de los servicios que proporciona Planned Parenthood son abortos, según el informe anual de 2023 de la organización.
La directora de asuntos públicos de Planned Parenthood en Carolina del Sur, Vicki Ringer, dijo que las afirmaciones de que la organización que representa utiliza fondos de Medicaid para abortos son “un intento de engañar al público”, y enfatizó el papel de la organización en proporcionar una atención de salud reproductiva más amplia.
“Deberíamos estar ampliando la atención médica a las personas de bajos ingresos en lugar de intentar excluir a estas personas que dependen de nosotros para la atención médica”, expresó Ringer, a los medios de prensa.