Foto: cortesía Democracy Now!
Al menos seis migrantes murieron, entre ellos una mujer y su hijo de un año, y decenas siguen desaparecidos luego de que tres embarcaciones naufragaron en el mar Mediterráneo, una frente a las islas Querquenes de Túnez y dos cerca de la isla italiana de Lampedusa.
La mayoría de los migrantes procedían de la región del África subsahariana. Por otra parte, las autoridades tunecinas dijeron que habían encontrado los cadáveres de otras diez personas en una playa cercana a la ciudad portuaria de Sfax, que se ha convertido en un centro neurálgico para los migrantes que esperan llegar a Europa en busca de refugio.
Cisjordania vive otro fin de semana sangriento al tiempo que soldados

En los territorios ocupados de Cisjordania, soldados israelíes mataron a al menos cinco palestinos durante el fin de semana. Tres personas murieron el domingo cuando soldados israelíes abrieron fuego contra el vehículo en el que viajaban en el campamento de refugiados de la ciudad de Yenín.
Solo dos días antes, Mahmoud Abu Saan, de 18 años, murió a manos de las fuerzas armadas israelíes durante un operativo que se llevó a cabo en la ciudad de Tulkarem. Ese mismo viernes, colonos israelíes que irrumpieron en la localidad de Burqa, cerca de la ciudad de Ramala, mataron a Qusai Matan, un joven de 19 años.
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, elogió a los dos sospechosos que fueron detenidos, a quienes calificó como “héroes”.
La gobernadora de Ramala, Laila Ghannam, subrayó la complicidad de la comunidad internacional en los abusos que Israel perpetra contra los palestinos cuando habló tras las muertes que tuvieron lugar el fin de semana.
Gobernadora Laila Ghannam: “Hoy se ha producido una auténtica masacre en Burqa. Los colonos quemaron coches y, según los testigos, al niño lo mataron a quemarropa. Y tenemos que llamarle ‘niño’ y usar las palabras y descripciones que son adecuadas para estos crímenes”.
Arabia Saudí y el Reino Unido instan a sus ciudadanos a que abandonen Líbano

Arabia Saudí insta a sus ciudadanos a que abandonen de inmediato el Líbano debido a los recientes enfrentamientos violentos que se llevan a cabo en el campamento de refugiados palestinos más grande del país, el cual se encuentra ubicado en la ciudad meridional de Sidón.
El Reino Unido también ha advertido a la población que evite la mayoría de los viajes al Líbano, mientras que Kuwait advirtió a sus ciudadanos que eviten “las zonas que representen un peligro para su seguridad”.
Al menos 13 personas han perdido la vida en los enfrentamientos que estallaron la semana pasada entre facciones palestinas rivales en el interior del abarrotado campamento de refugiados de Ein el-Hilweh.