
Al menos nueve personas murieron este miércoles en un tiroteo en una histórica iglesia de Charleston, en el estado de Carolina del Sur en un ataque que se ha calificado como crimen de odio.
Según informa la prensa estadounidense, el incidente ocurrió este miércoles por la noche (hora local) en la iglesia metodista episcopal africana Emanuel, (A.M.E., por sus siglas en inglés).
El jefe de policía de Charleston, Gregory Mullen, informó que ocho de las víctimas murieron dentro de la iglesia y otra persona falleció poco después.
«Creo que es un crimen de odio», declaró Mullen, y como tal será investigado.
«Diré que esta es una tragedia indescriptible que nos rompe el corazón, en esta histórica iglesia», subrayó por su parte el alcalde de Charleston, Joseph Ripley.
En el momento del ataque había una reunión en la iglesia.
La policía de Charleston escribió más tarde en Twitter que el sospechoso, a quien están buscando, es un hombre blanco de veintitantos años.
Víctimas y sobrevivientes

Ninguna de las víctimas ha sido identificada. Sin embargo, el líder activista negro Al Sharpton comunicó a través de la red social que la pastora de la iglesia y senadora estatal Clementa Pinckney está entre los muertos.
Según dos periódicos locales, el Charleston Post y el Courier, una mujer que sobrevivió el ataque le contó a su familia que el pistolero le dijo que la dejaba con vida para que informara de lo sucedido. Expresó que el atacante se había sentado dentro de la iglesia antes de incorporarse y abrir fuego, añadió un funcionario de la Asociación Nacional para el Avance de Personas de Color (NAACP).
Después del tiroteo se reportó una amenaza de bomba cerca de la iglesia, según el portavoz de la oficina del Sheriff del Condado de Charleston, Eric Watson, y las personas que se habían congregado cerca de la sede fueron ordenadas a retirarse.
No obstante, el jefe de la policía Mullen dijo en rueda de prensa que, tras inspecciones, se puso fin a la alerta.
A través de la red social la policía detalló: «el sospechoso del tiroteo en Calhoun St es un hombre blanco de unos 21 años, delgado y de constitución pequeña. Vestía una sudadera gris, jeans azules, botas Timberland y está afeitado«.


Iglesia simbólica
Mientras un helicóptero sobrevolaba la zona, varios hombres se congregaron en un círculo frente a un hotel cerca de la iglesia para rezar.
Ha habido varias reacciones de indignación al tiroteo.
«Queremos respuestas ya mismo», se oyó exclamar a uno de los fieles.
Y un activista comunitario expresó que hay muchas preguntas que tiene que contestarse.
«Que un hombre blanco entre a una iglesia afroamericana y abra fuego mientras la gente reza y estudia la biblia. Eso es inaceptable, inaceptable«, expresó. «Hemos estado rezando durante mucho tiempo, hemos estado de rodillas mucho tiempo pero llegó la hora de incorporarse».

La A.M.E. Emanuel es la iglesia afroamericana más antigua del sur de Estados Unidos y está estrechamente ligada a la historia de la comunidad negra en Charleston.
Denmark Vesey, uno de los fundadores de la iglesia, fue líder de una fallida revuelta de esclavos en 1822.
Después del frustrado levantamiento, ciudadanos blancos quemaron la iglesia en represalia, y luego fue clausurada con otros templos de culto de la comunidad negra.
La congregación se reagrupó en 1865 y construyó otra sede diseñada por Robert Vesey, el hijo de Denmark, que fue destruida por un terremoto.
La actual iglesia es de 1891. Martin Luther King dio un discurso allí en 1962 y el sitio continúa siendo un importante centro en la lucha por los derechos civiles.
Fuente: BBC Mundo