América: Campeón del torneo Clausura de fútbol mexicano

El América se proclamó este domingo campeón del torneo Clausura 2013 del fútbol mexicano al vencer a Cruz Azul en la tanda de penales 4-2, después de llegar al final de los 120 minutos empatados en el marcador global 2-2 en el estadio Azteca.
El equipo americanista dirigido por Miguel Herrera conquistó así el undécimo título de su historia al imponerse en la definición con goles de Raúl Jiménez, el ecuatoriano Christian Benítez, el paraguayo Osvaldo Martínez y Miguel Layún.
El triunfo azulcrema quedó definido bajo una fuerte lluvia tras los penales fallados por Javier Orozco y Alejandro Castro, mientras que Rogelio Chávez y Gerardo Flores acercaron.
La definición por penales se registró después de una dramática final con el triunfo de último minuto de América por 2-1 que empató el marcador global 2-2.
Cruz Azul que soñaba con poner fin a una sequía de títulos de 15 años estuvo cerca de ganar el título.
Ambos equipos ofrecieron un intenso duelo, especialmente América, que se vio en inferioridad numérica por la temprana expulsión del volante Jesús Molina al minuto 13 tras una falta por la espalda sobre Pablo Barrera en los linderos del área grande.
Cruz Azul aprovechó la ventaja numérica y Gutiérrez, criticado al inicio del certamen por su bajo rendimiento, aprovechó su mejor velocidad para superar al zaguero colombiano Aquivaldo Mosquera para entrar el área y definir con disparo de derecha cruzado al minuto 19.
El equipo celeste comandado por Guillermo Vázquez había llegado al duelo de vuelta de la final con ventaja de 1-0.  A pesar de verse abajo en el marcador y por la expulsión de Molina, América trató de marcar el tanto que lo metiera de nuevo a la pelea.
En el primer tiempo, el argentino Rubens Sambueza, el defensa Francisco Rodríguez y Raúl Jiménez fallaron sendos remates, aunque dos de ellos se debieron a la oportuna salida del arquero Jesús Corona.
Por su parte, Cruz Azul, dirigido por el técnico Guillermo Vázquez, intentó ampliar el marcador para definir de una vez por todas el cotejo sin lograrlo en el primer tiempo.
En la parte complementaria, América se volcó materialmente sobre el campo rival y Benítez llegó dos veces con peligro sobre el arco defendido por Corona, un cabezazo al 47′ salió desviado y un disparo con la parte interna del pie izquierdo, pero el colombiano Perea desvió el balón a tiro de esquina.
Al 61′, Cruz Azul estuvo cerca de marcar el segundo con un disparo de Barrera que Moisés Muñoz evitó con una gran atajada.
Luego, Christian Giménez estrelló un disparo en el poste izquierdo, en una jugada en la que Gutiérrez trató de contrarrematar, pero el esférico le pegó en la espinilla y el balón volvió a pegar en el vertical.
Gutiérrez salió de cambio al 77′ y su lugar fue ocupado por el ariete argentino Mariano Pavone.
Con los gritos de «Azul, Azul» y el cántico de «Cielito azul, miles de cruzazulinos empezaban a celebrar la victoria, pero América despertó en los minutos finales y en un dramático final le dio la vuelta al marcador 2-1 con un gol del colombiano Mosquera al 88′ y un remate con la cabeza del arquero Moisés Muñoz al 92′ que alcanzó a desviar Alejandro Castro.
El triunfo americanista empataba así el marcador global 2-2 que llevó a los dos planteles a jugar dos tiempos extras de 15 minutos, cada uno, después de que Cruz Azul desaprovechó las dos jugadas de gol que tuvo en el segundo tiempo.
A pesar de jugar con un hombre menos, América luchó con denuedo y aprovechó el momento anímico para tomar por completo el control del duelo en el «Coloso de Santa Ursula».
Al minuto 99′ Corona salvó a Cruz Azul al atajar un disparo de Benítez y con ello la definición de la final en tanda de penales.
Agencias/MLNews

Artículos Relacionados

  • Eventos del Primero de Mayo en Washington, D.C.

  • Réquiem

  • 99 DIAS