Apóyennos mientras apoyamos a los migrantes

Foto cortesía

Redacción ML Noticias

Por Pablo Alvarado

Esta semana observamos y esperamos justicia. Hacemos demostraciones públicas de amor, luz y unidad por los inmigrantes cuyas vidas y destinos penden de un hilo.

Este jueves 8 de mayo hubo una de las vigilias en honor a más de 350,000 migrantes venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS). Esperan saber si podrán permanecer en Estados Unidos o si se les retirará inmediatamente su estatus legal y se enfrentarán a la deportación.

Las vigilias de este jueves, en ciudades de todo el país, son una muestra coordinada de fuerza, solidaridad y determinación de la Alianza Nacional TPS, NDLON y nuestros aliados mientras esperamos que la Corte Suprema decida si la Administración Trump violó la ley al revocar repentina y prematuramente el TPS de los venezolanos.

Un tribunal inferior en el caso, Alianza Nacional TPS contra Noem, falló a favor de los venezolanos. Sin embargo, la Administración Trump apeló ante la Corte Suprema.

Siga este enlace para ver los detalles de las vigilias en Washington, DC, Nueva York, Houston, Atlanta, Boston, Denver, Filadelfia y Chicago, así como en Puerto Rico, las ciudades de Florida de Miami, Jacksonville, Doral y Orlando, y West Jordan, Utah, y Spokane, Washington.

Cuando el gobierno ataca a nuestras comunidades, respondemos con unidad. Apoyamos a la comunidad TPS, que ha luchado incansablemente para defender sus derechos y a sus familias.

Y también apoyamos a tres trabajadores inmigrantes de California, Jesús Domingo Ros, Edwin Roberto Juárez Cobón y Yoni Ronaldo Jacinto García, para defender sus derechos al debido proceso bajo el peso aplastante de la anarquía del ICE.

El martes, una manifestación de emergencia en el Ayuntamiento de Pomona, California reunió a organizaciones de derechos de los inmigrantes, defensores legales y familiares de los tres hombres, quienes fueron detenidos violentamente sin orden judicial durante una redada el 22 de abril en Pomona. La manifestación denunció el flagrante desprecio del ICE por el debido proceso y su intento ilegal de bloquear su liberación y la aceleración de los procedimientos de deportación.

NDLON, el Centro de Oportunidades Económicas de Pomona (PEOC), la ACLU del Sur de California, ICE Out of Pomona y la Coalición del Interior para la Justicia de los Inmigrantes (IC4IJ) organizaron el evento.

Alexis Teodoro, Director de Derechos Laborales del PEOC, declaró: «ICE intenta impulsar deportaciones aceleradas mintiendo al tribunal y negando a estos hombres los derechos más básicos, como el derecho a ser escuchados. Buscar trabajo no es un delito. Esperar una oportunidad laboral fuera de un Home Depot no representa una amenaza para nadie».

Sobre el mismo tema de hacer una declaración pública: ¡ hablemos de pañuelos!

Recientemente lanzamos ocho nuevas bandanas para recaudar fondos para nuestro trabajo. Les pedimos su apoyo con una compra y, a cambio, recibirán productos increíbles. El tema de las bandanas es «Solo el pueblo salva al pueblo» y los artistas provienen de todo el país y del mundo. Estos son los artistas con los que colaboramos para estos diseños: Paulyna Ardilla (México), Halsey Berryman (Estados Unidos), Monyee Chau (Estados Unidos), Michael DeForge (Canadá), Emily Kelly (alias Land and She Studio ) (Estados Unidos), Richie Moon (Estados Unidos), Lala Riot (España) y CHema Skandal! (Estados Unidos).

HAGA CLIC AQUÍ PARA CONSEGUIR UN PAÑUELO

Si los pañuelos no son lo tuyo, también tenemos muchos otros artículos. ¡Gracias por tu apoyo! También puedes hacer una donación aquí a nuestro Fondo para el Segundo Interventor.

*Pablo Alvarado, codirector de NDLON

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados