Por Isaac Cohen*
A pesar de la retórica proteccionista que emana de la campaña política en Estados Unidos, el Presidente Barack Obama pasó el fin de semana en Europa Occidental promoviendo negociaciones comerciales.
Después de una escala en Arabia Saudita, el Presidente voló a Londres para participar en las celebraciones de los 90 años de la Reina Isabel. Una vez allí, no ignoró el próximo referéndum británico sobre quedarse o salirse de la Unión Europea.
En conferencia de prensa con el Primer Ministro David Cameron, quien conduce la campaña a favor de “Quedarse,” el Presidente Obama dijo que podía haber un acuerdo comercial entre el Reino Unido y Estados Unidos, como lo proponen los partidarios de la campaña de “Salirse.”
Sin embargo, agregó el Presidente Obama, “eso no va a ocurrir pronto,” porque la prioridad de Estados Unidos es negociar con la Unión Europea, en vez de “acuerdos parciales.” Por ende, “el Reino Unido va estar al final de la cola.”
De Londres, el Presidente Obama voló a Hannover, Alemania, para inaugurar junto a la Canciller Angela Merkl la feria industrial más grande del mundo. Como líderes de las mayores economías involucradas, ambos se pronunciaron enfáticamente en favor de concluir este año las negociaciones para establecer la Asociación Transatlántica sobre Comercio e Inversión.
Como lo explicó el Presidente Obama, “las transiciones políticas que se avecinan, en Estados Unidos y en Europa, pueden significar que ese acuerdo no sea finalizado durante mucho tiempo.”
*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio.