Por Santiago D. Távara
El candidato a concejal “at large” del Distrito de Columbia, Franklin García, de origen dominicano, expresó su descontento con la respuesta del gobierno federal ante la pandemia del coronavirus.
“La respuesta federal ha sido muy mala, de las peores del mundo, y lo demuestran los números de infectados y muertos por el COVID19”, lamentó García con respecto a las medidas tomadas por la administración del presidente Donald Trump.
“A nivel local se ha hecho un buen desempeño, especialmente dado el poco apoyo federal”, señaló García al referirse al desempeño de la alcaldesa del DC, Muriel Bowser.
En una entrevista con ML News, García indicó que decidió lanzarse a un puesto al Concejo “porque por casi 50 años no ha visto un representante latino”.
Sus prioridades, en caso de que logre el apoyo en las elecciones generales del 3 de noviembre son “viviendas accesibles, seguridad ciudadana, educación, y ayuda a la comunidad latina en general”.
García, actual representante demócrata de DC “a la sombra” ante el Congreso federal, se lanzó como independiente tras la decisión del actual concejal “at large”, el independiente David Grosso de no buscar la reelección.

El mensaje de García a los votantes latinos del DC, que representan el 9 por ciento de la población, es clara y directa.
“Que me apoyen, porque tenemos un chance de finalmente tener representación en el Concejo de Washington DC, pero necesito su ayuda, especialmente si viven en Washington DC. Necesito un poco de ayuda financiera”, indicó.
“Una donación pequeña de $10, $20, o cualquier otra cantidad, demuestra que hay apoyo en la comunidad. Pueden hacer sus aporte a la campaña en http://franklinfordc.com/donate”, enfatizó.
García necesita al menos 110 donantes pequeño de DC para calificar para fondos que da la ciudad.
Para conocer más al candidato, los interesados pueden visitar: