El gigante financiero Bank of America aceptó pagar más de 11.000 millones de dólares a la compañía hipotecaria Fannie Mae, que cuenta con el respaldo del gobierno, por haberla inundado con hipotecas tóxicas durante la crisis financiera.
El Departamento de Justicia afirma que el Bank of America implementó una estrategia por la cual se otorgaron hipotecas a ciegas sin los controles adecuados y luego los préstamos tóxicos fueron vendidos a Fannie Mae y Freddie Mac.
Mientras que el Bank of America obtenía los beneficios, Fannie y Freddie quedaron con grandes pérdidas e inmuebles ejecutados.
Importantes bancos eluden multas mayores
En otro importante acuerdo, el Bank of America y otras nueve compañías prestamistas de primer nivel acordaron pagar 8.500 millones de dólares para resolver reclamaciones de ejecuciones hipotecarias ilícitas a millones de propietarios estadounidenses.
El acuerdo cubre una serie de abusos en dichas ejecuciones, como documentación defectuosa, la práctica de firmar documentos casi automáticamente sin verificar los antecedentes y préstamos ilícitamente modificados.
El acuerdo pondrá fin a una revisión independiente de todas las ejecuciones hipotecarias, lo que significa que los bancos podrían eludir futuras sanciones de miles de millones de dólares.
Diane Thompson, una abogada del Centro Nacional de las Leyes del Consumidor, criticó el acuerdo y declaró a Associated Press que éste «pone un tope a la responsabilidad (de los bancos) menor que lo que habían pensado que tendrían que pagar».
Democracy Now!