Bienvenida a delegaciones en presidenciales de El Salvador

Foto: FMLN.
Foto: FMLN.

Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial por el Frente Farabundo Martí para Liberación Nacional (FMLN), dio la bienvenida a las delegaciones de países amigos que han llegado a El Salvador en el marco de los comicios presidenciales de este domingo 2 de febrero.

«Quiero agradecerles que nos acompañen en nuestra lucha por la soberanía y autodeterminación de los pueblos», expresó durante la reunión sostenida el viernes en la capital de ese país.

Según dirigentes de ese instituto político la reunión tuvo como base la fraternidad y solidaridad de los amigos, hermanos y pueblos que por años han acompañado a El Salvador.

Entre las delegaciones estuvieron presentes Argentina, Chile, Paraguay, Perú, México, País Vasco, Puerto Rico, España, Nicaragua, Venezuela, Noruega, Australia, así como delegaciones de salvadoreños residentes en Canadá, Estados Unidos, Suecia, entre otras naciones.

También en el encuentro estuvieron presentes los ex mandatarios Manuel Zelaya, de Honduras; y Fernando Lugo, de Paraguay; así mismo Ana Sol Gutiérrez, legisladora estatal de Maryland; quienes expresaron su saludo y felicitaron al país por el avance democrático que se tiene a más de 20 años que se firmaron los Acuerdos de Paz.

Además estuvieron presentes en este encuentro delegaciones de la COPPPAL, del Foro de Sao Paulo; de igual manera estuvo la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, de Guatemala.

Nacionales de ese país que residen en la región metropolitana de Washington, que incluye condados de Maryland y Virginia se encuentran participando en el proceso eleccionario como observadores o delegados.

Además de Sol Gutiérrez del área de Washington también asistieron como observadores los activistas Francisco Pacheco y su esposa Aracely, Carlos Mauricio, Sonia Umanzor, Dionicio Rivera, Miguel Díaz  y cientos de otros salvadoreños que viajaron desde diferentes ciudades en Estados Unidos a emitir su voto.

Salvadoreños del área de Washington con la primera dama Vanda Pignato (3a. de izq. a der.) en San Salvador.
Salvadoreños del área de Washington con la primera dama Vanda Pignato (3a. de izq. a der.) en San Salvador. Foto: Francisco Pacheco..

Muchos no pudieron enviar su voto por correo o no tuvieron tiempo para cambiar su dirección en el DUI. Es primera vez que los salvadoreños en el exterior pueden ejercer el derecho al voto; aunque las autoridades salvadoreñas esperaban que unos 100 mil salvadoreños en el exterior enviaran sus votos desde Estados Unidos, aparentemente solo lo hizo una décima parte de esa cifra (unos 10 mil).

La diputada Nidia Díaz, de la Secretaría de Relaciones Internacionales del FMLN destacó la transparencia de este proceso electoral, y sobre todo la presencia de cientos de observadores que garantizan el avance democrático en El Salvador.

Norma Guevara, diputada y jefa del Grupo Parlamentario del FMLN, dijo durante su intervención que “el país ahora cuenta con importantes avances en materia electoral, y las elecciones del domingo representan un avance significativo”.

Fuente: FMLN/MLNews

 

 

Artículos Relacionados