A 5 minutos del final, un contundente cabezazo de Paulinho dejó a los uruguayos por fuera de la Copa Confederaciones 2013 que se disputa en Brasil.
clic
Así ocurrió: cobertura en vivo del clásico sudamericano
Contenido relacionado
Ni Rousseff ni el fútbol paran las protestas en Brasil
¿Por qué crecen cada vez más las protestas en Brasil?
Brasil: cómo jugar fútbol cuando arde un país
En general, el partido en el estadio Mineirao de Belo Horizonte -ciudad donde se produjeron manifestaciones al mismo tiempo que se jugaba el encuentro- fue cerrado, enredado y accidentado.
Mientras Uruguay apostó por la fórmula de la defensa cerrada, Brasil se acercó más y le resultó: ganó 2-1 la primera semifinal del torneo de selecciones que se lleva a cabo en su territorio y jugará la final el domingo contra Italia o España, que se enfrentan el jueves en Fortaleza.
clic
En fotos: emocionante semifinal de la Confederaciones
Partido cerrado
En el primer tiempo, ambas defensas estaban sólidas, pero también se notaba un nerviosismo digno de semifinal.
En el minuto 17 el árbitro pitó una pena máxima a favor de Uruguay. El defensa brasileño David Luiz agarró al capitán de Uruguay, Diego Lugano, a la salida de un tiro de esquina.
Al cobro, Forlán. El delantero pateó abajo a la izquierda de Julio César y el portero brasileño desvió la pelota al tiro de esquina. Se salvó Brasil.
A pesar del empate del uruguayo Cavani, Basil definió y se metió en la final.
Tras el fallo de Forlán, que en el 29 rozó un balón en el travesaño, Brasil se comenzó a crecer y Neymar, la estrella de su selección en el torneo con tres goles, empezó a aparecer.
En el minuto 40, el nuevo jugador del Barcelona hizo un gran desmarque, bajó el balón con el pecho dentro del área y remató ante la salida de Muslera. Aunque el arquero uruguayo desvió la pelota, Fred respondió con un remate en el aire que terminó en el fondo de la red. 1-0 para los locales.
El primer tiempo terminó bajo el dominio de Brasil y la entrada de Neymar en el partido. Uruguay, sin reacción.
Define el balón parado
Pero en el minuto 3 del segundo tiempo aparecieron Suárez y Rodríguez, que llevaron la pelota al área brasileña, donde la defensa fue incapaz de despejarla. Tras varios rebotes, Cavani cruzó el balón al segundo poste, lejos del alcance de Julio César. Fue el empate.
Las protestas en Belo Horizonte, que ocurrieron al mismo tiempo del partido, dejaron varios heridos, comercios destruidos, algunos focos de incendio y al menos 24 detenidos.
El partido quiso volver al guion trabado del primer tiempo, pero tampoco dio para que los más de 60.000 espectadores en el Mineirao se aburrieran: hubo peligro en las dos porterías, primero por un tiro libre de Forlán y luego con una acción de los brasileños Bernard y Fred.
Y en medio de la tensión del final, cuando parecía que el partido se iba al alargue, tras un tiro de esquina cobrado por Neymar, Paulinho superó en el salto a Cácerez y conectó un contundente cabezazo. 2-1 para los locales.
A 5 minutos del final, los uruguayos tuvieron que sacar la pelota del arco y presionaron en los últimos minutos, pero el partido terminó así, como había empezado: accidentado, enredado, faltas van y faltas vienen.
Ganó Brasil. Y el jueves, con otro pedazo de semifinal entre España e Italia, más fútbol.
Contexto
Contenido relacionado
Ni Rousseff ni el fútbol paran las protestas en Brasil23.06.13
¿Por qué crecen cada vez más las protestas en Brasil?21.06.13
Brasil: cómo jugar fútbol cuando arde un país20.06.13
Fuente: BBC Mundo