Cámara Baja de EE.UU. aprueba un paquete de ayuda internacional valuado en 95.000 millones de dólares

Foto: cortesía Democracy Now!

Ese total incluye 26.000 millones de dólares para Israel.

 

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un paquete de ayuda internacional para Ucrania, Israel y Taiwán valuado en 95.000 millones de dólares. Asimismo, la Cámara Baja aprobó un proyecto de ley que podría conducir a la prohibición a nivel nacional de la red social TikTok.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, impulsó los proyectos de ley a pesar de los crecientes llamamientos para que presente su dimisión.

Un grupo de legisladores republicanos ha estado solicitando la renuncia de Johnson en parte por su respaldo al paquete de ayuda militar para Ucrania valuado en 61.000 millones de dólares, que fue aprobado por la Cámara Baja con 311 votos a favor y 112 en contra. Todos los legisladores demócratas que votaron lo hicieron a favor del proyecto de ley.

Asimismo, con 366 votos a favor y 58 en contra, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de ayuda a Israel por un valor de 26.000 millones de dólares.

Entre quienes votaron en contra del paquete de ayuda a Israel había 37 legisladores demócratas y 21 republicanos. El congresista demócrata del estado de Texas Joaquín Castro fue uno de los que se opuso al proyecto de ley.

Congresista Joaquín Castro: “Todos nosotros hemos visto la tragedia que azota Gaza. Hemos visto cómo el Gobierno del primer ministro Netanyahu ha utilizado armamento estadounidense para matar de forma indiscriminada, para forzar a padecer hambruna, para matar a más de 25.000 mujeres, niños y niñas, para lanzar decenas de miles de misiles y bombas contra civiles inocentes. No podemos escapar de lo que vemos frente a nuestros ojos todos los días. […] ¿Vamos a formar parte de esa carnicería o no? Yo elijo no hacerlo”.

Hallan más de 200 cadáveres, incluidos los de varios menores, en una fosa común en de Gaza

Foto: cortesía Democracy Now!

En la Franja de Gaza, trabajadores palestinos de defensa civil han encontrado al menos 210 cadáveres enterrados en una fosa común que descubrieron en el patio del hospital Nasser, un complejo médico que se encuentra ubicado en la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave.

El hallazgo se produce dos semanas después de que las fuerzas armadas israelíes se retiraran del hospital. La cadena Al Jazeera informa que muchos de los cadáveres encontrados pertenecían a menores, hombres jóvenes y mujeres mayores.

Según se informa, algunos de los cadáveres tenían las manos atadas a la espalda al momento de ser hallados. Muchos palestinos han estado buscando en el recinto del hospital los cadáveres de los familiares y amigos que murieron durante el operativo militar israelí.

Asmaa al-Shorbaji: “Esta es una situación mucho más difícil de lo que uno puede imaginar. Es difícil para una persona el tener que recuperar el cadáver de un ser querido”.

“Vino a la vida siendo huérfana”

Personal médico le realiza una cesárea a una mujer embarazada de Gaza que había fallecido en un ataque israelí.

Foto: cortesía Democracy Now!

El número de muertes en Gaza ha superado las 34.000, de las cuales más de 14.000 son niños y niñas. Durante el fin de semana, una serie de ataques israelíes contra la ciudad de Rafah se cobró la vida de al menos 22 personas, incluidos 18 niñas y niños.

En uno de los ataques murieron un palestino, su esposa, que estaba embarazada de 30 semanas, y su hija de cuatro años. El personal médico de un hospital cercano le realizó una cesárea de emergencia a la madre fallecida y trajo al mundo a su bebé.

Estas fueron las palabras expresadas por el jefe de la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital Al-Emirati de Rafah, el doctor Mohammed Salama.

Dr. Mohammed Salama: “La bebé nació en medio de una situación trágica. Ella nació y se halló inmediatamente huérfana, vino a la vida sin nadie que la cuide. Tan pronto como nació, presentó una dificultad respiratoria de moderada a grave. El nombre que surgió fue ‘hija de una mártir’ y esta es en sí misma una palabra dura, una palabra trágica. Incluso a nosotros nos tiemblan las manos cuando escribimos este nombre. La situación es difícil”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados