Campaña para latinas con alto riesgo de ataques cardíacos

La Oficina de la Salud de la Mujer del Departamento de Salud  y Servicios Humanos (OWH, siglas en Ingles) lanzó  este mes su nueva campaña de concientización sobre ataques al corazón dirigida a mujeres latinas de 50 años en adelante.
La campaña Haga la Llamada. ¡No PierdaTiempo! se basa en el éxito de  la campaña «Make the Call, Don’t Miss a Beat»,  también lanzada por OWH en el 2011. La nueva campaña en español tiene como objetivo educar y motivar a las mujeres de habla hispana a llamar al 9-1-1 cuando se presente alguno de los siete síntomas de un ataque al corazón y a hacer lo mismo por sus madres, hermanas y amigas.
El cuarenta por ciento de las latinas tiene dos o más riesgos de tener un ataque al corazón—de acuerdo con un estudio publicado en la  Revista de la Asociación Americana de Medicina que fue financiado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. De hecho, una de cada cuatro mujeres puertorriqueñas tiene tres o más factores de riesgo.
Menos de la mitad de las mujeres latinas, de 55 años o mayores, encuestadas por la Asociación Americana del Corazón (2006 y 2009) reconocieron los síntomas típicos de un ataque al corazón, como son: dolor inusual en la parte superior del pecho que se extiende a los hombros, mareo o aturdimiento repentino, dolor y presión en el pecho o falta de aire. Menos del 15 por ciento de ellas reconoció las náuseas y la fatiga inusual, la cual puede presentarse por días, como síntomas de un ataque al corazón. Datos recolectados en un estudio de la Revista de la Salud de la Mujersugieren que las mujeres que enfrentan mayor riesgo de sufrir de enfermedades cardíacas y sus potenciales efectos, son de hecho, las menos conscientes de la amenaza.
“Nuestra meta es continuar educando a las mujeres acera de los síntomas de un ataque al corazón, de la necesidad de llamar al 911 y continuar el trabajo con nuestras organizaciones asociadas y facilitadores para llegar a las comunidades afro americanas e hispanas, las cuales enfrentan un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas que sus similares caucásicas”, dijo la doctora Nancy Lee, Asistente de la Secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos y Directora de la Oficina de Salud de la Mujer.
A partir de este próximo mes de febrero, la Oficina de Salud de la Mujer estará incentivando con urgencia a todas las mujeres a que llamen al 9-1-1 inmediatamente si experimentan cualquiera de los siguientes síntomas:
         Dolor y presión en el pecho
         Falta de aire
         Náusea
         Mareo o aturdimiento repentinos
         Dolor inusual en la parte superior del pecho, en uno o los dos brazos, espalda, hombro, cuello, quijada o la parte superior del estómago
         Fatiga inusual
         Sudor frío
En diciembre del 2012, La Oficina de Salud de la Mujer otorgo fondos a 8 organizaciones comunitarias y otros 2 departamentos de salud para aumentar conciencia sobre ataques al corazón entre las mujeres de habla hispana. Estas organizaciones comunitarias están ubicadas a lo largo y ancho de la nación en; Chicago, Denver, Des Moines, Durham, Miami, New México, Filadelfia, Puerto Rico, Rhode Island y el estado de Washington.
Para aprender más acerca de los síntomas de un ataque al corazón, visite la página en internet de la OWH (Oficina de Salud de la Mujer en sus siglas en inglés) www.womenshealth.gov/corazonsaludable, o llame a 1-800-994-9662.
Para más informacion sobre mujeres y las enfermedades cardíacas, por favor visite a www.nhlbi.nih.gov/educational/hearttruth o www.millionhearts.hhs.gov.
 

Artículos Relacionados

  • ¿Habemus Papam o no?

  • Mark Carney es el virtual ganador de las elecciones en Canadá

  • La importancia de combatir el cambio climático