Opinión

A dos años del terremoto

Teresa Gurza. Nadie que haya vivido el terremoto de 8 punto 8 grados ocurrido en la zonas central y sur de Chile a las 3 cuarenta y cinco de la mañana del 27 de febrero del 2010, podrá olvidarlo. Mientras todos temblábamos, de miedo y por las réplicas que no…
Leer más...

Las Malvinas son argentinas y la Argentina también

Por Adolfo Pérez Esquivel Luego de su carta pública a David Cámeron, reclamando diálogo ante el legítimo reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Adolfo Pérez Esquivel elaboró una nueva carta dirigida al pueblo argentino con la intención de recordar que la soberanía nacional no se limita sólo a las…
Leer más...

Gestos por la paz

Por Juan Diego García Con avances y retrocesos parece que toma forma un proceso de negociación política del conflicto armado colombiano. El más reciente, la disposición de las FARC-EP a liberar a todos los militares que ha capturado en combate y su renuncia a conseguir fondos mediante el secuestro de…
Leer más...

Argentina: Total… ahí viajan los pobres

Por Gustavo Robles ¿Alguien puede creer que a los que manejan el poder les interesan los pobres en este país, más allá que para explotarlos? ¿quién puede ser tan cándido como para creer semejante cosa? Los empresarios, desde la irrupción de la burguesía como Clase dominante, sólo han demostrado su…
Leer más...

Análisis del choque de Once.

Veschi: "Hay que definir si los ferrocarriles son para negocios de unos pocos o para el pueblo. Por Inés Hayes (ACTA) En entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias de la CTA, Élido Veschi, secretario general de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APEDFA-CTA), profundizó sobre las…
Leer más...

Desnudos ante la crisis

Por Manuel Vincent* En cualquier dictadura, si un ciudadano anónimo cae en una redada en manos de la brigada política, sin duda será conducido en un furgón a una comisaría y allí bastará una mínima sospecha o simplemente que su cara no le guste al comisario para verse encerrado en…
Leer más...

Carta abierta al gobernador de Connecticut

Miércoles, 22 de febrero, 2012 Estimado Gobernador Malloy: Le escribimos para expresar nuestra preocupación por la decisión del Servicio de Inmigración y Aduanas de activar el programa conocido como Comunidades Seguras (S-COMM) a nivel estatal el día de hoy, miércoles, 22 de febrero. Le urgimos pedir al Departamento de Seguridad…
Leer más...

Carta abierta al presidente de Guatemala

Estados Unidos, 17 de febrero de 2012     Sr. Otto Pérez Molina Presidente de la República de Guatemala Su despacho Distinguido Sr. Presidente: De manera atenta nos dirigimos a Usted, para dar continuidad a las comunicaciones que hemos mantenido durante más de seis años con las autoridades del Gobierno…
Leer más...