Opinión

El caso de los cinco cubanos presos injustamente en cárceles de EE.UU.

En  septiembre de 1998 cinco cubanos, Gerardo  Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González  y René González, fueron arrestados en Miami por agentes del FBI. Su misión en  los Estados Unidos  era monitorear las actividades de grupos y organizaciones  responsables de actividades  terroristas contra Cuba, básicamente en los grupos anticubanos …
Leer más...
Un papa argentino

Un papa argentino

La designación de Jorge Bergoglio como nuevo papa significó una mayúscula sorpresa para los argentinos y una indudable alegría para la grey católica del país. Si bien es prematuro abrir juicios contundentes sobre las implicancias de este suceso, sí es lícito presuponer que no pasará desapercibido para la sociedad y…
Leer más...

Nuevo papa, economía y pobreza

Por Julio C. Gambina Nadie duda sobre la importancia y el impacto generado en el mundo y en la propia Argentina por la designación de Jorge Bergoglio, desde ahora el papa Francisco. La elección del nombre evoca a la pobreza, sin duda el principal efecto de la explotación capitalista, una…
Leer más...

Hambre de justicia en Guantánamo

Por Amy Goodman Ha surgido información desde la prisión militar estadounidense de Bahía de Guantánamo de que la mayoría de los prisioneros están en huelga de hambre. Ciento sesenta y seis hombres permanecen detenidos allí, a pesar de que el gobierno de Obama ha autorizado la liberación de más de…
Leer más...

Más empleos

Por Isaac Cohen* Hay evidencia que los mercados y la economía de Estados Unidos no están escuchando el ruido sobre la política fiscal que está emanando de Washington. La creación por el sector privado de 236,000 nuevos empleos en febrero y la consecuente caída en la tasa de desempleo a…
Leer más...

Los protagonistas de la reforma migratoria 2013

Por Maribel Hastings America’s Voice WASHINGTON, DC – Mientras el Congreso se apresta a debatir proyectos de reforma migratoria amplia, los personajes de esta discusión son tan diversos como sus intereses. En pasados debates esa diversidad de intereses y de opiniones confabuló con los malos vientos políticos provocando el fracaso…
Leer más...

IRCA y sus historias de éxito

POR Maribel Hastings America’s Voice WASHINGTON, DC –  IRCA suena a mala palabra. La última amnistía promulgada en 1986 por el presidente republicano, Ronald Reagan, se recuerda siempre por lo negativo, sobre todo la falta de mecanismos de seguridad en la frontera y en los centros de trabajo. Sin efectivas…
Leer más...

De Día y de Noche

Alfonso Villalva P. A Santiago, el menor El tatuaje era ciertamente oscuro pero bien delimitado para proyectar, en contraste con la piel tersa y blanca –como de gallina desplumada- una especie de puñal que describía la acción de clavarse en un corazón sangrante. Se veía desde lejos, en un simple…
Leer más...

Licenciaturas en periodismo

Por Teresa Gurza. Fue ésta una buena semana para 33 periodistas de distintos medios, que vivimos en el estado de Morelos. Porque finalmente y luego de bucear en archivos propios y ajenos buscando documentos, actas, calificaciones y pruebas de antecedentes laborales; de revalidar estudios y sacar multitud de copias que…
Leer más...