Opinión

Hugo Chávez: De Sabaneta a la historia

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, líder indiscutible de la Revolución Bolivariana, acumuló en su andar un camino que lo llevó desde Sabaneta, en estado Barinas, a la historia por el profundo cambio que impulsó en el país. Nacido el 28 de Julio de 1954 en esa localidad de los…
Leer más...

La complejidad de la Iglesia Católica

Por Gastón Pardo Ha escrito en fecha reciente el eminente teólogo jesuita Hans Küng ha escrito (El País, 26.02.13): “No podemos engañarnos con las grandes masas. Detrás de la fachada, la casa está viniéndose abajo”, y más adelante dice: “Con los dos últimos papas, Juan Pablo II y Benedicto XVI,…
Leer más...

Cinismo imperial

Por Jean-Guy Allard Mientras se celebra en Miami un juicio de deportación a un represor salvadoreño con el cual pretende limpiarse de su fama de protector de los represores, Estados Unidos sigue ignorando las solicitudes de varios países de América Latina que reclaman la extradición de unos de los peores…
Leer más...

La corrupción vaticana

Por Jaime Richart Erasmo de Rotterdam publica en 1511 el ensayo "Stultitiae Laus", traducido al castellano como "Elogio de la locura". Inspirado en "De triumpho stultitiae" del italiano Faustino Perisauli, hace un elogio satírico de las supersticiones, de la ceguera y la demencia asociadas, de las prácticas piadosas y corruptas…
Leer más...

¿Hasta cuando existirá vida en los oceanos?

  En un punto concreto de las latitudes infinitas del Universo, formado en períodos de tiempo inimaginables para nosotros, resplandece como un diamante blanco-azulado el maravilloso planeta Tierra. Un planeta perfecto abocado a la destrucción a manos de uno de sus incontables habitantes, el ser humano. Los mares de nuestro…
Leer más...

Libre comercio Estados Unidos-Japón

Por Isaac Cohen* La semana pasada en Washgington DC, se efectuaron conversaciones entre el nuevo Primer Ministro de Japón Shinzo Abe y el Presidente Barack Obama. La mayor parte de la agenda estuvo enfocada en el fortalecimiento de la alianza entre Estados Unidos y Japón, especialmente en el campo de…
Leer más...

En defensa del cardenal Rogelio Mahony

 Por Rafael Prieto Zartha Yo si apoyo que el cardenal Roger Mahony vaya a Roma y ejerza su derecho en el cónclave del Vaticano, y que vote por el nuevo pontífice, aquel que calzará las sandalias del pescador. No comparto la visión de los activistas que han reunido las diez…
Leer más...