Opinión

Desempleo, una epidemia que recorre al mundo

Por Manuel Humberto Restrepo Domínguez Los dueños del capital y del poder político, ven en los trabajadores/as una mercancía, no ven seres humanos con deseos y necesidades. Ellos son un recurso más, una oportunidad de corta duración para acrecentar sus fortunas. Los trabajadores/as son obligados por las fuerzas del capital…
Leer más...

Menos crecimiento, más empleo

Por Isaac Cohen* En enero, el desempeño de la economía estadounidense reveló señales contradictorias. Sorpresivamente, la semana pasada la Oficina de Análisis Económico, del Departamento de Comercio, dijo que el crecimiento económico de Estados Unidos disminuyó 0.1 por ciento, durante el último trimestre de 2012. No obstante, la creación de…
Leer más...

Obama y la conexión con su pueblo

Por: Enrique SORIA Foto: Alejandro ROMAN Metrolatino USA/news agency Washington DC. La naturaleza era cómplice. El frío de enero invernal no fue lo suficiente como para espantar a visitantes y residentes de la capital federal que coparon sus aceras y sus calles. El clima ambiental estaba animado y alegre por…
Leer más...

Familias reclaman una moratoria a las deportaciones

Por Rafael Prieto Zartha No acababa de terminar el discurso del presidente Barack Obama para confirmar su compromiso de sacar adelante una reforma migratoria integral, cuando de diversos puntos del país surgieron voces de inconformidad, porque ni el planteamiento del mandatario, ni tampoco el de los ocho senadores demócratas y…
Leer más...

Ciudadanía, ¿algo extremo?

Maribel Hastings America's Voice WASHINGTON,   DC -   La primera audiencia del panel Judicial  de la Cámara  Baja sobre la reforma migratoria dejó en claro la oposición republicana a una clara vía a la ciudadanía e incluso el presidente del panel, Bob Goodlatte (R-VA), formuló la "pregunta del día"…
Leer más...

En Voz de Ana

Alfonso Villalva P. Sensual, motivante. Su voz, su melodía y su figura. Sobre todo en su época de esplendor, aquella cuando todos teníamos menos ayeres clavados entre pecho y espalda; menos historias que contar; menos razones para conversar y más, pero mucho más, ímpetu para reventar la voz en un…
Leer más...

Vistiendo niños pobres

Teresa Gurza. Inés guarda un poco durante todo el año, para en febrero poder vestir a sus cinco niños dioses y que estén listos para pasar la Candelaria estrenados de todo a todo. Este año los vistió de “Niños de Atocha”, con sus capas de terciopelo azul con encajes, cestitas para el…
Leer más...