Por Hossein Bastani
La reacción del presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, a la muerte del mandatario venezolano, Hugo Chávez, tomó a muchos observadores por sorpresa.
El gobierno declaró un día de duelo nacional por el fallecimiento de Chávez, convirtiéndolo así en la primera personalidad no musulmana a la que se recordará de esta forma desde que se estableció la República Islámica de Irán, en 1979.
Murió Hugo Chávez
El traslado del cuerpo de Hugo Chávez, minuto a minuto
Contexto
«Murió Chávez y el cielo se puso rojo»
El legado social de Hugo Chávez
Su historia
Reacciones
Más allá de Venezuela
Durante los ocho años de la presidencia de Ahmadinejad, Irán y Venezuela han mantenido relaciones muy cercanas.
Ambos mandatarios habían visitado el otro país una docena de veces, y Caracas siempre ha apoyado a Teherán en diversos asuntos en el seno de las organizaciones internacionales, incluido el programa nuclear iraní.
El gobierno de Ahmadinejad ya ha invertido miles de millones de dólares en Venezuela. En 2007, los dos países establecieron un fondo de US$2.000 millones para apoyar sus proyectos conjuntos, incluido uno para ayudar a países «antiimperialistas» en América Latina.
En 2010, las cercanas relaciones entre ambos países provocaron que el gobierno de Estados Unidos acusara a Caracas de ayudar a la Guardia Revolucionaria iraní a infiltrarse en América Latina, algo que Venezuela negó.
Un «mesías»
Sin embargo, la relación Ahmadinejad-Chávez parece haberse extendido más allá de obtener ganancias estratégicas.
Era obvio que ambos mantenían una relación personal profunda que se reflejaba en los elogios que se daban mutuamente y en la forma como se abrazaban y estrechaban la mano.
Chávez es un «mártir» según Ahmadinejad.
Ahora Ahmadinejad llamó al fallecido Chávez un «mártir» que algún día regresará a este mundo acompañado de Cristo y de Mahdi, el redentor chiíta.
Para alguien conocido por sus opiniones lapidarias, éste realmente es un verdadero elogio.
Los musulmanes chiítas iraníes creen que el prometido Mahdi regresará a salvar el mundo acompañado de 313 individuos cuya «devoción pura» los hace ser los más sagrados entre los sagrados.
Todo parece indicar que en opinión de Ahmadinejad, el difunto presidente de Venezuela será incluso «más sagrado» que la vasta mayoría de los profetas de Alá que, según las creencias de los chiítas de Irán, suman 124.000.
Contexto
Murió Hugo Chávez
EN VIVO
El traslado del cuerpo de Hugo Chávez, minuto a minuto
Un día después de que la muerte del presidente de Venezuela fue anunciada por el gobierno, su cuerpo es trasladado a la Academia Militar, donde será velado. Siga nuestra cobertura en vivo.
Contexto
«Murió Chávez y el cielo se puso rojo»
El legado social de Hugo Chávez
Nicolás Maduro, el hombre que quedó a cargo
Su historia
Obituario del mandatario venezolano
Chávez, mito versus realidad
Las frases menos diplomáticas de Hugo Chávez
El hombre que transformó VenezuelaVer
04:04
Reacciones
«No tendremos otro líder como él»Ver
00:38
Lo que dicen en las calles latinoamericanas sobre la muerte de ChávezVer
01:20
El mundo reacciona a la muerte de Hugo Chávez
Las redes sociales reaccionan a la muerte de Chávez
Más allá de Venezuela
¿Cómo ven a Hugo Chávez en el mundo?
La muerte de Chávez mirada desde Cuba
Washington y la transición política de Venezuela
Los países agradecidos con Chávez
Fuente: BBC Mundo