Foto: cortesía Democracy Now!
En la ciudad de Seattle, Washington, cientos de personas bloquearon el domingo la entrada principal de la torre de observación Space Needle en un acto pacífico de desobediencia civil liderado por manifestantes judíos para pedir un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza.
Con la ayuda de grandes globos, los manifestantes ondearon en el aire una pancarta de más de doce metros de altura que decía “¡Alto el fuego ya!”.
Asimismo, los manifestantes exigen que las senadoras demócratas del estado de Washington Patty Murray y Maria Cantwell se sumen a los crecientes llamamientos del Congreso a favor de un alto el fuego en Gaza. La manifestación fue organizada por la delegación en Seattle de la organización Voz Judía por la Paz.
Secretario general de la ONU condena ataques sin “parangón” ni “precedentes” de Israel contra civiles
Los bombardeos israelíes no han cesado en la Franja de Gaza. En el último de una serie de ataques, al menos 20 palestinos murieron cuando las fuerzas armadas israelíes bombardearon el campamento de refugiados de Nuseirat, que se encuentra ubicado en el centro de Gaza.
Las autoridades palestinas afirman que más de 13.300 palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes, de los cuales, más de 5.000 son niños y niñas. El lunes, el secretario general de la ONU, António Guterres, celebró el Día Mundial de la Infancia, la jornada anual de acción de la ONU en favor de los niños y niñas, donde pidió detener la masacre.
Secretario general António Guterres: “Lo que está claro es que, en pocas semanas, han muerto miles de niños y niñas [en Gaza]. Esto es lo que importa. Estamos asistiendo a una matanza de civiles que no tiene parangón ni precedentes en ningún conflicto desde que soy secretario general”.
Familiares de rehenes israelíes critican proyecto de ley que impone la pena de muerte a miembros de Hamás
En la ciudad de Jerusalén, miembros ultraderechistas del Parlamento israelí se enfrentaron el lunes a los gritos con familiares de algunos de los rehenes que la organización Hamás tiene cautivos en la Franja de Gaza.
Los legisladores estaban debatiendo un proyecto de ley para imponer la pena de muerte a los “terroristas”. El proyecto de ley fue presentado por el ultranacionalista ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, quien en el pasado fue condenado por un tribunal israelí por incitación racista contra los palestinos y por apoyar a un grupo terrorista.
Los familiares de los rehenes condenaron el proyecto de ley sobre la pena de muerte y dijeron que ponía en peligro los esfuerzos por lograr la liberación de sus seres queridos. Estas fueron las palabras expresadas por Udi Goren, cuyo primo se encuentra cautivo en Gaza.

Udi Goren: “Esto es increíblemente decepcionante, porque creo que en este momento sabemos que derrocar a Hamás, como seguimos escuchando, va a llevar meses o años, va a llevar mucho tiempo. Por otro lado, el otro objetivo debe ser resuelto de manera urgente. La gente se está muriendo. Eso es algo que sabemos con certeza”.
En la sesión del Parlamento israelí, el familiar de un rehén le gritó a Ben-Gvir: “Le importa más matar árabes que salvar vidas judías”.
Mientras tanto, la cadena Al Jazeera informa que las negociaciones mediadas por Catar para lograr un acuerdo que permita a Hamás liberar a algunos de los rehenes a cambio de un alto el fuego de tres a cinco días se encuentran en una “etapa crítica y final”. Los funcionarios de Hamás dijeron que estaban “cerca de alcanzar un acuerdo de tregua”.