El Grupo de Alto Nivel de la Iniciativa Mérida sostuvo esta semana su cuarta reunión, bajo el liderazgo de la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y la Secretaria de Estado Hillary Clinton, para revisar los resultados de la cooperación bilateral que México y Estados Unidos para enfrentar los retos del crimen organizado transnacional en ambos países.
La reunión se realizó una semana después de que la Caravana por la Paz, encabezada por el poeta mexicano Javier Sicilia concluyera una visita a Washington en la que clamó a la Casa Blanca y al Congreso el fin de la “guerra” contra las drogas que ha cobrado la vida de 70 mil personas.
En comentarios a la prensa, Clinton y Espinosa indicaron que preparan una “hoja de ruta” en materia de seguridad para el próximo gobierno del presidente mexicano Enrique Peña Nieto. Clinton dijo que espera que el nuevo mandatario siga las políticas del saliente presidente Felipe Calderón contra los narcotraficantes.
En una declaración conjunta, el Grupo de Alto Nivel señaló entre otros asuntos que Estados Unidos y México no solamente han profundizado su comunicación y confianza mutua, sino que se han comprometido a un fortalecimiento sin precedentes en la lucha contra el crimen organizado, incluyendo el tráfico de armas y el lavado de dinero.
Señaló que México ha invertido más de 10 mil millones de dólares para avanzar en el fortalecimiento del marco jurídico, incluyendo la protección legal a los derechos humanos, el incremento en la transparencia de las instituciones públicas, la mejora en la rendición de cuentas y el combate a la corrupción a través de reestructuración institucional, la mejora en la capacitación y el uso de controles internos para las fuerzas del orden público. Asimismo, el Gobierno de México actualmente instrumenta la reforma a su sistema de justicia. En apoyo a esos esfuerzos, Estados Unidos ha asignado 1.9 mil millones de dólares.
“Al reafirmar nuestra asociación estratégica, México y Estados Unidos reconocemos nuestro interés común por continuar desarrollando e institucionalizando la cooperación que se ha establecido mediante la Iniciativa Mérida”, señaló.