Comandante a cargo del operativo en la escuela de Uvalde ordenó a la Patrulla Fronteriza que no ingresara al salón de clases donde se encontraba el atacante

Foto: cortesía Democracy Now!

En Uvalde, Texas cientos de personas asistieron este miércoles al funeral de Irma y Joe García. Irma fue asesinada junto con otra docente y 19 escolares la semana pasada en la escuela primaria Robb por un adolescente armado con un rifle de asalto. Dos días después del asesinato de Irma, su esposo Joe murió de un infarto. La pareja deja cuatro hijos huérfanos.

El funeral se produjo al tiempo que aumenta la indignación por la respuesta policial al tiroteo, ya que los agentes esperaron más de una hora para ingresar al salón de clases donde ocurrió la masacre.

El miércoles se supo que el jefe de policía del distrito escolar de Uvalde, Pete Arredondo, le ordenó a un equipo de agentes de la Patrulla Fronteriza que no ingresaran al salón de clases donde el atacante había matado a 21 personas. Los agentes finalmente desacataron la orden y enfrentaron y mataron al agresor.

El Departamento de Seguridad Pública de Texas afirma que Arredondo se niega a cooperar con la investigación que están llevando a cabo. Por su parte Arredondo le dijo a la cadena de noticias CNN que hablará sobre la masacre cuando “las familias dejen de llorar [a sus muertos]”.

Gobernador de Texas se niega a convocar sesión legislativa para abordar la violencia con armas de fuego

Foto: cortesía Democracy Now!

En Austin, el gobernador del estado de Texas, Greg Abbot, se niega a convocar una sesión legislativa especial para abordar la violencia con armas de fuego, como le han pedido los legisladores demócratas del estado.

En su lugar, Abbott solicitó este miércoles la formación de un comité legislativo especial.

La Asociación de Maestros del Estado de Texas criticó la medida y escribió en un comunicado: “Los comités y otros grupos ya han analizado antes la seguridad escolar […] y queda claro que las escuelas no están a salvo de que un atacante armado cometa un tiroteo masivo. Esto se debe a que el gobernador y los legisladores se niegan a abordar el problema real y promulgar leyes razonables de control de armas para mantenerlas fuera del alcance de personas que no deberían tenerlas”.

El líder de la minoría en el Senado de EE.UU. no menciona a las armas de fuego como una de las causas principales de la masacre en Uvalde

MItch McConnell. Foto: cortesía Democracy Now!

Un grupo bipartidista de nueve senadores estadounidenses se reunió este miércoles para debatir sobre una nueva legislación tras la masacre ocurrida en la escuela de Uvalde.

El líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, del estado de Kentucky, dijo que esperaba que los legisladores se concentraran en lo que él considera que es la causa de los tiroteos masivos en Estados Unidos.

Líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell: “Me parece que hay dos grandes categorías que están en la raíz de este problema: la enfermedades mentales y la seguridad en las escuelas”.

El senador McConnell no mencionó a las armas de fuego como una de las causas de los tiroteos masivos.

 

Artículos Relacionados