Comité de la ONU dice que los Gobiernos deben atender demandas de niños y niñas para combatir la crisis generada por el cambio climático

El Comité de los Derechos del Niño afirmó el lunes que los Gobiernos deben tomar medidas para hacer frente a la crisis generada por el cambio climático, así como a otras emergencias medioambientales, para “garantizar que los niños y niñas estén protegidos de una inminente muerte prematura o no natural y de las amenazas a su vida […] y disfruten de su derecho a una vida digna”.

La opinión formal que emitió el órgano de la ONU podría constituir una bendición para las múltiples demandas que jóvenes de todo el mundo han presentado por la inacción de sus Gobiernos y su contribución al cambio climático.

En septiembre, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos escuchará los alegatos en un caso que fue presentado en Portugal por un grupo de jóvenes en el que demandan a 32 países por no abordar la crisis generada por el cambio climático.

El huracán Idalia azota la costa de Florida

Foto: cortesía Democracy Now!

El huracán Idalia tocó tierra en la región del Big Bend de la costa oeste del estado de Florida como una tormenta de categoría 3, con vientos que superaban los 200 kilómetros por hora.

Es probable que este sea el huracán más poderoso que afecte a la ciudad capital del estado, Tallahassee, en décadas. Más de 100.000 usuarios se quedaron sin electricidad cuando Idalia tocó tierra en la costa de Florida, y 30 de los 67 condados del estado recibieron en la madrugada del miércoles órdenes de evacuación, al menos parciales, al tiempo que las autoridades advertían a los residentes de catastróficas marejadas ciclónicas de entre 3,6 y 4,8 metros.

Deanne Criswell: “Muy pocas personas pueden sobrevivir estando en el camino de una gran marejada ciclónica. Y esta tormenta será mortal si no nos alejamos de la zona que va a sufrir daños y no la tomamos en serio”.

Gobierno de Biden obligado a reducir la protección de humedales tras fallo de la Corte Suprema

Foto: cortesía Democracy Now!

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos ha revertido algunos puntos de la Ley de Agua Limpia que tienen como finalidad proteger millones de hectáreas de humedales a fin de acatar un fallo de la Corte Suprema.

El tribunal, que se encuentra dominado por la derecha, dictaminó en mayo que los humedales deben tener una “conexión superficial continua” con arroyos, océanos, ríos y lagos a fin de estar sujetos a la normativa federal sobre contaminación.

El 63% de los humedales se verán afectados por el fallo. Por su parte, la Casa Blanca dijo que el fallo de la Corte Suprema “pone en peligro las fuentes de agua potable para los agricultores, las empresas y millones de estadounidenses”.

 

 

Artículos Relacionados